Connect with us

Tecno

Aumentan las posibilidades de que el “asesino de ciudades” impacte contra la Tierra

Publicado

el

Tierra asteroide

La NASA ha emitido una advertencia preocupante: el asteroide 2024 YR4, presenta una probabilidad del 3,1% de impactar contra la Tierra .

La fecha prevista para el posible suceso será para el 22 de diciembre de 2032. Esta nueva estimación lo convierte en la amenaza cósmica más grave detectada en la era moderna.

¿Qué tan peligroso es el asteroide 2024 YR4?

Detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2023 desde el Observatorio El Sauce en Chile, 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de ancho y viaja a una velocidad de casi 65.000 kilómetros por hora. De impactar, la explosión resultante podría liberar la energía equivalente a ocho megatones de TNT, superando 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima.

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) elevó el nivel de vigilancia tras confirmar que las probabilidades de impacto superaban el 1% el pasado 29 de enero. Este incremento en la posibilidad de colisión ha provocado que la comunidad científica redoble sus esfuerzos para analizar con precisión la trayectoria del objeto espacial.

Un riesgo real, pero sin pánico

Bruce Betts, científico jefe de la Sociedad Planetaria, ha enfatizado que, aunque la cifra del 3,1% puede parecer alarmante, aún no es momento de entrar en pánico. “Cuando ves que los porcentajes aumentan, no te sientes bien, pero estos valores fluctúan y generalmente terminan reduciéndose a medida que obtenemos más datos”, explicó Betts.

El astrónomo Richard Moissl, jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), también calificó el evento como “histórico” debido a la alta probabilidad inicial, aunque destacó que, por ahora, el peligro es principalmente a nivel local y no representa una amenaza global.

El papel del telescopio James Webb en la vigilancia del asteroide

Para mejorar la precisión de las predicciones, el telescopio espacial James Webb centrará su mirada en 2024 YR4 en marzo de este año. Su avanzada tecnología permitirá recopilar datos clave sobre su composición, órbita y posibles desviaciones.

Dado que el asteroide se encuentra actualmente en dirección a Júpiter, su órbita podría experimentar alteraciones significativas antes de su próximo acercamiento a la Tierra en 2028. Los científicos esperan que estas observaciones ayuden a reducir aún más las probabilidades de impacto.

Posibles lugares de impacto y consecuencias

Según las simulaciones más recientes, las zonas de posible impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Atlántico, el norte de África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Si la roca espacial es más cercana a los 90 metros de diámetro, podría generar un cráter de impacto devastador en la superficie terrestre.

No obstante, los expertos consideran que lo más probable es que explote en la atmósfera antes de llegar al suelo, generando una onda expansiva de gran magnitud. Este fenómeno es similar al evento de Tunguska en 1908, cuando un asteroide explotó sobre Siberia, arrasando más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque.

Tierra asteroide

Preparativos en la tierra para un posible desvío del asteroide

Aunque el riesgo sigue siendo moderado, la comunidad científica ya baraja planes de contingencia. La NASA ha demostrado que es posible desviar asteroides con tecnología espacial, como lo hizo con éxito en la misión DART en 2022, donde alteró la órbita de un asteroide no amenazante.

En caso de que futuras observaciones confirmen un alto riesgo de impacto, podrían desplegarse misiones similares para modificar la trayectoria de 2024 YR4 antes de que sea demasiado tarde.

¿Debemos preocuparnos?

Si bien la noticia de un asteroide con un 3,1% de posibilidades de colisión con la Tierra genera inquietud, los científicos insisten en que aún hay margen para la observación y la acción. La comunidad internacional de astrónomos y agencias espaciales continuará monitoreando la situación y evaluando todas las opciones posibles para garantizar la seguridad del planeta.

El destino de 2024 YR4 aún no está sellado, pero lo que sí es seguro es que el conocimiento y la preparación son nuestras mejores herramientas para enfrentar cualquier amenaza cósmica futura.

@forcam
Farmacias de turno
@FORCAM
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján