Connect with us
monotributistas monotributistas

Noticias

Trámite obligatorio para monotributistas que transporten productos

Publicado

el

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) oficializó un nuevo requisito obligatorio para monotributistas que realicen actividades de transporte de productos, a través de la Resolución General 5678/2025.

A partir de la nueva normativa, este grupo deberá emitir un remito digital cada vez que traslade bienes muebles, en reemplazo de los formularios tradicionales en papel.

La medida marca un cambio en la operatoria habitual de los pequeños contribuyentes dedicados a la logística y el traslado de mercadería bajo el régimen de monotributo. Según informó el organismo, el remito digital obligatorio estará automáticamente vinculado al comprobante de facturación, lo que permitirá una trazabilidad más precisa de las operaciones y facilitará los procesos de auditoría y fiscalización.

Al eliminar la documentación en papel, ARCA apunta a mejorar la transparencia y eficiencia en las tareas de fiscalización, tanto en controles de ruta como en auditorías posteriores.

Qué documentación de monotributistas es válida para traslados

La norma establece que todo traslado de bienes, sin importar si se realiza en el marco de una compraventa, consignación, depósito o remisión interna entre sucursales, debe estar respaldado por alguno de los siguientes documentos:

  • Factura
  • Remito
  • Guía
  • Documento equivalente

En caso de optar por remitos emitidos digitalmente, no será obligatorio imprimirlos ni consignar las leyendas de “ORIGINAL” y “DUPLICADO”. Sin embargo, una copia digital deberá enviarse al destinatario y otra quedar archivada en resguardo del emisor.

Cómo se hacen los remitos digitales

Para utilizar este nuevo sistema, es necesario realizar los siguientes pasos:

  • Dar de alta un punto de venta en el servicio de AFIP “Administración de puntos de venta y domicilios”, eligiendo uno de los domicilios previamente declarados como comerciales.
  • Ingresar al servicio con clave fiscal “Remitos electrónicos”, seleccionando el perfil correspondiente
    “Titular de la mercadería” o “Receptor de remitos”
  • Desde ese espacio, se podrá autorizar o denegar el traslado del producto (por ejemplo, en el caso del tabaco).
  • Una vez autorizada la operación, el emisor podrá generar el “Remito electrónico” o el documento alternativo “Resumen de datos” desde el perfil “Emisor de Remitos”
  • También se podrá optar por la integración mediante webservices, para lo cual se publicará un manual técnico en www.arca.gob.ar
@forcam
Farmacias de turno
@forcam
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján