Connect with us

Noticias

Alerta máxima en la Provincia por el brote de sarampión

Publicado

el

Alerta Sarampión

Las autoridades sanitarias de la Provincia de Buemos Aires notificaron nuevos contagios por sarampión en el conurbano bonaerense.

El brote de sarampión detectado en la Ciudad de Buenos Aires encendió todas las alarmas del otro lado de la General Paz. Semanas atrás, el gobierno bonaerense salió a reforzar la vacunación para intentar minimizar el impacto del virus. Acaban de confirmar cuatro casos nuevos y crece la preocupación.

Así lo informó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. El funcionario indicó que “se confirmaron cuatro nuevos casos de sarampión”. Esto significa que el brote “se expande en el AMBA“.

Los nuevos casos corresponden a una persona adulta, sin registro de vacunación, a un bebé menor de un año, y dos adolescentes de 16 y 19 años con antecedentes de vacunación. “Todos vinculados a la cadena de transmisión del primer caso”, completó Kreplak.

Los 8 casos de esta enfermedad hacen que la situación sanitaria sea “cada vez más difícil”. “Necesitamos con suma urgencia un Estado nacional que pueda tomar la conducción e invertir los recursos necesarios para contener el avance“, pidió el ministro de Salud.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus del sarampión.
Se transmite a través de gotitas en el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
Es una enfermedad grave que puede llevar a complicaciones serias, especialmente en niños pequeños.

Síntomas:

  • Fiebre alta.
  • Tos.
  • Secreción nasal.
  • Conjuntivitis (ojos rojos y llorosos).
  • Pequeñas manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik).
  • Sarpullido que se extiende por todo el cuerpo.

Complicaciones:

  • Neumonía.
  • Encefalitis (inflamación del cerebro).
  • Diarrea.
  • Infecciones de oído.
  • En casos graves, puede ser mortal.

Alerta Sarampión

Prevención:

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir el sarampión. La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) es segura y altamente eficaz.
Es importante que los niños reciban las dos dosis recomendadas de la vacuna MMR.
Mantener una buena higiene, como lavarse las manos con frecuencia, también puede ayudar a prevenir la propagación del virus.

Información adicional:

El sarampión es más común en niños, pero puede afectar a personas de cualquier edad.
Las personas que no están vacunadas tienen un mayor riesgo de contraer sarampión.
Es importante recordar que en el caso de tener los síntomas, lo mejor es no concurrir a lugares publicos, y dirigirse inmediatamente a un centro de salud.

 

Farmacias de turno
@FORCAM
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján