

Noticias
Trenes: Se retrasa la modernización clave con nueva tecnología
Los trenes que movilizan a miles de personas cada día en el área metropolitana de Buenos Aires se preparan para una importante modernización, que a estas horas se encuentra retrasada.
En un paso fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de los servicios, se ha iniciado una compulsa abreviada para la adquisición de equipos de última generación que beneficiarán directamente a las líneas Sarmiento, Belgrano Sur y Roca. Esta inversión, que busca optimizar el mantenimiento de las formaciones, impactará positivamente en la calidad de los viajes de los usuarios.
Modernización de los trenes
La medida consiste en la compra de cuatro equipos hidráulicos, herramientas especializadas destinadas a la extracción de rodamientos de caja de punta de eje de las formaciones eléctricas EMU CSR y las triplas DMU CNR Tangshan. Estos equipos serán distribuidos entre los talleres y depósitos de las tres líneas, con el objetivo de reemplazar tecnología obsoleta o proveer de nuevas herramientas donde no las hay. Esta renovación es crucial para agilizar los procesos de mantenimiento, reducir tiempos de reparación y, en última instancia, mantener en óptimas condiciones el material rodante.
Para entender la relevancia de esta adquisición, es fundamental comprender la función de estos equipos. Gustavo Sumo, jefe en los Talleres Liniers de la Línea Sarmiento, explicó en detalle a este medio la importancia del proceso. “El par montado, conocido como eje de tren, es el eje con los dos discos de rueda que van en el boggie. A cada punta tiene calvado un rulemán o rodamiento, que es donde gira el eje libremente”, detalló. Este rodamiento se fija con una interferencia en cada extremo del eje. Cuando es necesario desarmar el par montado para cambiar una rueda o un rodamiento que ya ha cumplido su vida útil, se utiliza una máquina hidráulica específica. “Es un extractor de rodamiento que es un vástago que sale impulsado, como si fuera un criquet carrito acostado, que engancha en el eje e impulsa el rodamiento hacia afuera y lo desclava para después volver a clavar uno nuevo”, precisó Sumo. Este proceso, que hoy se realiza con equipos que en algunos casos tienen más de 50 años, se agilizará y modernizará con las nuevas herramientas.
La compulsa abreviada, el mecanismo elegido para esta compra, es un procedimiento de contratación pública diseñado para ser más rápido y simple que los procesos habituales. Se utiliza para montos menores o situaciones específicas que requieren una solución ágil. En este caso, la urgencia y la necesidad de optimizar los recursos para el mantenimiento de los trenes justifican la simplificación del proceso. Aún así, este procedimiento mantiene los criterios de competencia y transparencia necesarios para garantizar una gestión eficiente de los fondos públicos.
La llegada de estos nuevos equipos representa una apuesta por la mejora continua de los trenes y, por ende, del servicio que reciben los usuarios.
La optimización del mantenimiento se traduce en menos averías, mayor fiabilidad de las formaciones y una operación más segura y eficiente. Para millones de personas que dependen de estas líneas a diario, esta inversión no es un simple detalle técnico, sino una mejora tangible que impactará en su rutina y en su calidad de vida. La modernización de la infraestructura y el material rodante es un pilar fundamental para un sistema de transporte público de calidad, y este paso en el Sarmiento, Belgrano Sur y Roca es una señal de que el camino hacia la excelencia en el servicio de trenes está en marcha.
