Connect with us
El tratamiento del COU avanza en el Concejo Deliberante El tratamiento del COU avanza en el Concejo Deliberante

Noticias

El tratamiento del COU avanza en el Concejo Deliberante

Publicado

el

El Honorable Concejo Deliberante de Luján continúa con el debate sobre el Código de Ordenamiento Urbano (COU), en un proceso que busca modernizar y adecuar las normativas para el desarrollo de la ciudad.

@forcam.autos @forcam9dejulio

En una reunión ampliada de la Comisión de Urbanismo, representantes de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Luján presentaron los ejes estratégicos de gestión para 2025, con el objetivo de contribuir a una planificación urbana sostenible y equilibrada.

Un trabajo conjunto para el futuro de Luján

El encuentro, que tuvo lugar este martes, contó con la participación de concejales de diferentes bloques políticos, quienes analizaron junto a la Cámara los avances logrados hasta el momento. En este marco, se destacó la articulación con la Secretaría de Obras e Infraestructura del Municipio, el equipo técnico que lidera la actualización del COU y referentes del sector productivo local.

Desde la Cámara enfatizaron la importancia de estos encuentros, que permitieron identificar los principales desafíos y posibles soluciones para el crecimiento ordenado de la ciudad. Asimismo, subrayaron que el diálogo constante entre el sector público y privado es clave para definir políticas urbanas que contemplen el desarrollo económico sin descuidar el impacto ambiental y social.

La modernización del COU: un debate necesario

El tratamiento del COU es una de las cuestiones más relevantes en la agenda del Concejo Deliberante. Este marco normativo regula el uso del suelo, el desarrollo urbano y las condiciones de construcción en Luján, por lo que su actualización es fundamental para garantizar un crecimiento acorde a las necesidades actuales y futuras.

El tratamiento del COU avanza en el Concejo Deliberante

Entre los puntos debatidos en la reunión, se destacaron:

  • La necesidad de establecer áreas específicas para el desarrollo industrial y comercial, promoviendo inversiones sin afectar el equilibrio ambiental.
  • La implementación de normativas que incentiven la construcción sustentable y la eficiencia energética.
  • La planificación de infraestructura y servicios públicos en función del crecimiento poblacional.

Participación y consenso político

A la reunión asistieron los concejales Joaquín Martucci, Andrea Monzón, Eva Rey, Romina Grossi, Camila Zucchi, Martín Curieses, Susana Busso, María de la Paz Elías, Micaela Varela, Pablo Carnevale, Agustín Musso, Francisco Giaccaglia, Matías Braticevic y el presidente del HCD, César Siror. La diversidad de participantes refleja la voluntad de alcanzar consensos amplios para la aprobación de un COU actualizado y eficaz.

El desafío ahora es transformar los acuerdos en políticas concretas que permitan a Luján consolidarse como una ciudad moderna y competitiva, garantizando un desarrollo ordenado y sustentable para las próximas generaciones. La discusión sobre el COU continuará en las próximas sesiones del Concejo, con la expectativa de lograr un documento final que refleje las necesidades y aspiraciones de toda la comunidad.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján