Connect with us
Alerta meteorológico por fuerte tormenta Alerta meteorológico por fuerte tormenta

Noticias

Alertan por tormenta con fuertes lluvias y vientos en el centro del país

Publicado

el

Tras varias semanas de estabilidad climática, el tiempo dará un giro drástico con la llegada de una tormenta de magnitud que impactará de lleno en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en distintas zonas del centro del país.

@forcam.autos @forcam9dejulio

El fenómeno, que algunos especialistas ya bautizaron como una “Santa Rosa anticipada”, responde a un proceso de ciclogénesis que se activará entre el lunes y el martes, y que podría descargar en un solo día la lluvia habitual de todo agosto.

Un fin de semana de transición hacia el temporal

Según los expertos de Meteored Argentina, este fin de semana será apenas la antesala del evento meteorológico más significativo del mes. Durante el sábado se registrará un incremento progresivo de nubosidad en gran parte de la región central. Hacia la noche no se descartan precipitaciones aisladas en el AMBA, aunque de baja intensidad.

El domingo —coincidente con el Día del Niño— amanecerá bajo condiciones frías y húmedas. Están previstas neblinas y bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad, especialmente en horas de la madrugada. Aunque el día continuará mayormente nublado, lo más intenso llegará recién en la semana siguiente.

Lunes: primeras señales de la tormenta

El lunes 18 comenzará con cielo cubierto y temperaturas frescas. Se espera que los vientos aumenten su intensidad desde el sector este, alcanzando velocidades moderadas a regulares. Con el correr de las horas, las condiciones tenderán a desmejorar, anticipando la llegada de las primeras lluvias y tormentas aisladas.

Este escenario marcará el inicio del proceso de ciclogénesis que afectará no solo al AMBA, sino también a provincias del centro y norte argentino.

Martes 19: el día crítico

Todas las miradas están puestas en el martes 19, cuando se espera el pico del temporal. El sistema de baja presión avanzará desde el Litoral hacia el este bonaerense, provocando un descenso abrupto en la presión atmosférica —posiblemente por debajo de los 1000 hPa—, un indicador claro de la magnitud del fenómeno.

Ese día, la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivirán condiciones propias de un temporal de gran intensidad: lluvias abundantes, ráfagas de viento de entre 45 y 60 km/h y la posibilidad de tormentas eléctricas. El Servicio Meteorológico Nacional no descarta la emisión de alertas por acumulados excepcionales de precipitaciones.

Lluvias récord: podría caer todo agosto en un solo día

Los modelos meteorológicos coinciden en que el volumen de agua será inusual. Se proyectan entre 50 y 70 mm de lluvia sobre el AMBA en menos de 24 horas. Sin embargo, el modelo estadounidense GFS indica que los máximos se concentrarían en el interior bonaerense, con acumulados de hasta 100 mm en ciudades como Junín, Pergamino, Chivilcoy, Bragado, Luján y Lobos.

Cabe destacar que la climatología de agosto en la región central marca un promedio mensual de entre 30 y 70 mm. Esto significa que, en un solo día, podría precipitar toda la lluvia esperada para el mes, generando riesgos de anegamientos en áreas urbanas.

Miércoles: viento sur y mejoras parciales

El miércoles 20 se espera un cambio en la dirección de los vientos, que pasarán del este al sur/sudoeste. Aunque continuarán soplando con intensidad, la tendencia marcará una gradual mejora en las condiciones climáticas. Sin embargo, las secuelas de la tormenta podrían sentirse en el drenaje urbano y en zonas rurales con suelos saturados.

Recomendaciones ante la tormenta

Los especialistas recomiendan seguir de cerca los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de los organismos de Defensa Civil. Entre las principales sugerencias figuran:

  • Evitar transitar por calles anegadas.
  • Asegurar objetos en balcones y terrazas que puedan volarse con las ráfagas.
  • Desconectar artefactos eléctricos en caso de tormenta eléctrica.
  • Planificar traslados y actividades al aire libre con anticipación.

La llegada de esta tormenta anticipada pone en alerta a millones de personas en Buenos Aires y en el centro del país. No se trata de un fenómeno común para agosto: los registros y proyecciones confirman que el martes 19 podría quedar en la memoria climática como uno de los días más lluviosos del invierno.

Ante este escenario, la clave estará en la prevención y en la atención a los avisos oficiales para minimizar riesgos y atravesar de la mejor manera un temporal que promete ser histórico.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján