Connect with us
Balance Ver para Crecer Balance Ver para Crecer

Noticias

Concluye primera etapa de “Ver para Crecer”: 175 niños con anteojos gratuitos

Publicado

el

La Municipalidad de Luján, a través de su Secretaría de Salud, ha finalizado con éxito la primera etapa del programa de control de agudeza visual “Ver para Crecer”.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Esta iniciativa, fundamental para fortalecer la asistencia y mejorar el acceso a la salud en el distrito, logró entregar 175 pares de anteojos a niños y niñas que fueron detectados con dificultades visuales.

El programa se enfoca en la prevención y el acceso equitativo a los servicios sanitarios, entendiendo que la salud visual es crucial para el desarrollo escolar y social de los jóvenes.

Un alcance integral: 846 alumnos examinados

Para garantizar una cobertura amplia, el programa “Ver para Crecer” visitó 35 escuelas primarias del partido de Luján. Los controles de agudeza visual se realizaron a 846 alumnos, permitiendo identificar tempranamente a aquellos que requerían atención especializada.

Del total de niños examinados, 301 fueron derivados al Policlínico Municipal. Estos alumnos continuarán con estudios más profundos, incluyendo la consulta con el médico oftalmólogo para determinar la necesidad precisa de corrección visual.

La entrega de los 175 anteojos se materializó para aquellos casos donde la prescripción ya estaba definida, proporcionando una solución inmediata a los problemas de visión que impactaban en su rendimiento académico y calidad de vida.

“Ver para Crecer”: Más allá de la visión

La Secretaría de Salud del Municipio de Luján concibió “Ver para Crecer” como una iniciativa de salud integral que complementa el control visual con otras acciones sanitarias esenciales para la población escolar:

  • Control Antropométrico: Se realizaron controles de peso y talla para monitorear el desarrollo físico de los estudiantes.
  • Libretas Sanitarias: Se completaron 420 libretas sanitarias, un requisito fundamental para el seguimiento médico de los niños.
  • Vacunación: Se impulsó la campaña de inmunización, aplicando un total de 370 vacunas. De estas, 320 dosis correspondieron al ingreso escolar, asegurando la protección necesaria para el ciclo lectivo, y 50 dosis se aplicaron para completar el calendario vigente de vacunación en la población infantil.

La conclusión de esta primera etapa no solo celebra la entrega de anteojos, sino la articulación exitosa entre las secretarías para llevar servicios de salud preventivos directamente a las escuelas, promoviendo el bienestar y el desarrollo integral de la niñez lujanense.

Un clic salva vidas
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján