Connect with us
operativo sanitario en el ex Zoo Luján operativo sanitario en el ex Zoo Luján

Noticias

Nuevo operativo sanitario en el ex Zoo Luján

Publicado

el

La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente de la Nación, en conjunto con la Fundación Paus (una ONG internacional), están llevando a cabo un relevamiento integral para evaluar el estado de salud de los 60 grandes felinos —entre leones y tigres— que aún residen en el lugar.

@forcam.autos @forcam9dejulio

El predio del ex Zoológico de Luján, clausurado al público desde septiembre de 2020, se encuentra en el centro de un operativo sanitario crucial.

La intervención conjunta tiene un objetivo principal: determinar la viabilidad de trasladar a estos ejemplares a santuarios en el exterior, lo que marcaría el fin de una era de controversias para el ex zoo.

El ex Zoológico de Luján fue clausurado hace cinco años en medio de fuertes cuestionamientos sobre las condiciones de bienestar animal, especialmente por la polémica práctica de permitir el contacto directo entre los visitantes y los grandes felinos.

Desde el cierre, el predio ha subsistido bajo la administración de su dueño, Jorge Semino, quien rompió el silencio para describir la crítica situación financiera y operativa.

La crítica situación del ex Zoo Luján

Semino aseguró que la manutención de los 60 felinos depende exclusivamente de la colaboración externa y las donaciones.

  • Personal: Actualmente, unas 20 personas trabajan directamente en el cuidado de los animales.
  • Sustento: La subsistencia es posible gracias a donaciones de particulares y empresas, incluyendo laboratorios que proveen medicamentos esenciales.
  • Alimentación: Para la dieta de los carnívoros, Semino detalló que reciben ganado muerto donado desde establecimientos rurales, el cual es faenado en el mismo predio.

El propietario destacó un cambio en el clima institucional con las autoridades actuales, afirmando que por primera vez en años hay “colaboración institucional” que permite a los especialistas trabajar sin las “condiciones políticas” que, según él, enfrentó en administraciones anteriores.

operativo sanitario en el ex Zoo Luján

La esperanza del traslado a santuarios

El objetivo final de este operativo es encontrar un destino permanente para los felinos que garantice mejores condiciones de vida. Si bien en los últimos años hubo múltiples intentos fallidos para trasladar animales a reservas en México, Estados Unidos e India, Semino confirmó que surgió una nueva y prometedora posibilidad.

El contacto con una ONG con sede en Austria podría facilitar la reubicación de parte de los grandes felinos en santuarios internacionales. Esta posibilidad representa un gran alivio para la compleja situación del predio.

La intervención de la Brigada de Control Ambiental y la Fundación Paus, monitoreando la condición física y sanitaria de los animales, es un paso relevante y necesario en este proceso. Se espera que el relevamiento integral determine qué ejemplares son aptos para el traslado y se avance en lo que podría ser un rescate masivo con apoyo de organizaciones de protección animal a nivel global. El futuro del ex Zoo de Luján apunta hacia la reconversión y la reubicación de su población animal.

Un clic salva vidas
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján