
Noticias
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario
Este jueves 6 de noviembre, las sucursales de los bancos de todo el país permanecerán cerradas en conmemoración del Día de las y los trabajadores bancarios, jornada en la que se celebra un hito histórico para el sector financiero argentino.
A pesar del feriado laboral para los empleados del sistema bancario, estarán disponibles los canales digitales, los cajeros automáticos y las plataformas de pago electrónico.
La medida afecta la atención presencial en todas las entidades financieras, tanto públicas como privadas. Según confirmó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), durante esta jornada no habrá atención al público en las sucursales ni operarán las cámaras compensadoras, encargadas de la liquidación y compensación de operaciones financieras.
Qué operaciones se verán afectadas
Debido al cierre de los bancos, las operaciones con vencimiento el jueves 6 se liquidarán recién el viernes 7 de noviembre, cuando se reanude la actividad habitual. Esto incluye pagos de cheques, transferencias interbancarias que requieren compensación manual y otras transacciones financieras que dependan del sistema bancario tradicional.
En cambio, los servicios digitales seguirán funcionando con normalidad. Los usuarios podrán realizar operaciones mediante homebanking, aplicaciones móviles y billeteras virtuales, así como efectuar pagos con tarjetas de crédito o débito y transferencias inmediatas.
Alternativas para obtener efectivo
Durante el feriado bancario, las personas que necesiten efectivo podrán utilizar los cajeros automáticos de todas las redes del país, que estarán disponibles las 24 horas. También podrán recurrir a los puntos de extracción habilitados en locales no bancarios, como supermercados, estaciones de servicio, farmacias y cadenas de cobranza, que operarán según sus horarios comerciales habituales.
Desde las asociaciones bancarias se recordó que el sistema “Extra Cash” permite retirar dinero en efectivo al realizar una compra con tarjeta de débito, una alternativa útil para quienes deseen evitar los cajeros automáticos en jornadas de alta demanda.
Por qué se celebra el Día del Bancario
El Día del Bancario se celebra cada 6 de noviembre en conmemoración del Convenio Colectivo de Trabajo firmado en 1950 entre los trabajadores del sector y las entidades bancarias, acuerdo que significó un avance fundamental en materia de derechos laborales, condiciones de trabajo y mejoras salariales.
Este convenio histórico marcó un antes y un después en la lucha sindical de los trabajadores bancarios, ya que estableció las bases para una relación laboral más equitativa dentro del sistema financiero argentino. Desde entonces, cada año los empleados del sector celebran esta fecha conmemorativa con actividades y homenajes en todo el país.
Actividad normal desde el viernes
Las operaciones presenciales en los bancos se retomarán el viernes 7 de noviembre, con la apertura de las sucursales en sus horarios habituales. Ese día se procesarán los pagos y movimientos que hayan quedado pendientes durante el feriado.
En tanto, las entidades financieras y el BCRA recordaron a los usuarios que no es necesario acudir al banco para realizar la mayoría de las operaciones, ya que los canales digitales permiten gestionar pagos, transferencias, inversiones y solicitudes de préstamos de manera segura y sin demoras.
El feriado bancario no solo representa un día de descanso para los trabajadores del sector, sino también una oportunidad para recordar la importancia de su rol dentro de la economía argentina. Los bancos vuelven a ser protagonistas de una fecha que reconoce su historia y la conquista de derechos laborales que aún hoy continúan vigentes.








