Connect with us
YPF de noche YPF de noche

Noticias

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franja horaria y autodespacho

Publicado

el

A partir del 1° de julio, YPF implementó una suba promedio del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Esta medida responde a la evolución de las variables que determinan el valor en el mercado local, como la cotización internacional del petróleo, el tipo de cambio, los biocombustibles y la carga impositiva. Sin embargo, lo más novedoso es que este aumento llega acompañado por un innovador sistema de descuentos y precios segmentados que busca cambiar la lógica de carga de los usuarios.

Aumento del 3,5% en nafta y gasoil

Los nuevos valores en estaciones de servicio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) quedaron de la siguiente manera:

  • Nafta Súper: $1.228 por litro
  • Infinia (Premium): $1.454 por litro
  • Gasoil común: $1.233 por litro
  • Infinia Diesel (Euro): $1.423 por litro

El ajuste se da en un contexto en el que los precios internacionales del crudo, particularmente el Brent —referencia global—, mostraron una fuerte volatilidad en las últimas semanas. A mediados de junio, el barril llegó a tocar los USD 79 impulsado por tensiones geopolíticas, para luego retroceder a USD 68. Si bien se estima que hay un atraso del 5% en los precios locales, la petrolera estatal decidió avanzar con un incremento moderado, en línea con su estrategia de mantener valores competitivos frente a otras compañías del sector.

Descuentos de hasta 6% durante la madrugada

Más allá del aumento, YPF anunció un nuevo esquema de beneficios que permite acceder a descuentos de hasta 6% en determinadas condiciones:

  • 3% de descuento por cargar combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana, utilizando la aplicación oficial de YPF.
  • 3% adicional si se elige la modalidad de autodespacho, es decir, autoservicio en estaciones habilitadas.

Combinando ambas condiciones, los usuarios pueden obtener un 6% de descuento total, aunque este beneficio aún no está disponible en todas las provincias ni en todas las estaciones. En Buenos Aires, La Pampa y Jujuy no se podrá acceder al descuento completo debido a normativas que prohíben el autodespacho de combustibles.

¿Dónde está disponible el autodespacho?

Actualmente, sólo cinco estaciones de servicio cuentan con esta modalidad:

  • Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría (CABA)
  • Avenida Dorrego y Córdoba (CABA)
  • Pringles y Córdoba (CABA)
  • 27 de Febrero y Ovidio Lagos (Rosario)
  • Acceso Sur y Mariano Boedo (Luján de Cuyo, Mendoza)

No obstante, YPF planea expandir este sistema al 50% de sus 1.680 estaciones en los próximos meses, con asistencia durante julio y agosto para que los clientes se familiaricen con la tecnología.

Tres formas de usar el sistema de autodespacho

El nuevo sistema, respaldado por herramientas de inteligencia artificial y micropricing, propone tres métodos para que los clientes puedan cargar combustible sin intervención de operarios:

  1. Tótem interactivo: exclusivo de la estación de Figueroa Alcorta, permite seleccionar el tipo de carga y autorizar el pago desde una pantalla ubicada en el surtidor.
  2. Pago en tienda Full: el cliente paga previamente en la tienda y luego habilita el surtidor correspondiente.
  3. Escaneo de QR desde la app: modalidad aún en fase de implementación, que permitirá realizar toda la operación desde el celular escaneando un código QR en el surtidor.

Estas opciones están diseñadas para agilizar el proceso de carga, dar mayor control al cliente y ofrecer beneficios económicos concretos.

Un salto tecnológico en la gestión del combustible

El lanzamiento del nuevo esquema de precios y descuentos está apoyado en una sala de control inteligente que recopila y analiza datos en tiempo real sobre el comportamiento de los consumidores, el flujo vehicular en estaciones y los niveles de abastecimiento. Esta infraestructura permitirá, por ejemplo, ajustar precios por franjas horarias o días específicos, optimizando tanto la experiencia del usuario como la rentabilidad de cada estación.

YPF combustibles

El centro de monitoreo es el primero en su tipo en el mundo hispanohablante y forma parte de una estrategia más amplia que busca modernizar y digitalizar el negocio del combustible en Argentina. Gracias a estos datos, YPF también ha identificado patrones de consumo en sus tiendas, donde se venden mensualmente cerca de 500.000 hamburguesas, 2 millones de cafés y 600.000 alfajores.

Un mercado aún condicionado por el contexto internacional

Pese al aumento anunciado, fuentes del sector sostienen que los precios actuales siguen atrasados en relación a los costos reales. El tipo de cambio oficial subió cerca de un 10% desde abril, el biodiésel se encareció un 7% y el etanol un 2,5%. Los impuestos también se incrementaron un 1,3%. Aunque otras empresas aplicaron subas del 5% semanas atrás, el ajuste de YPF se percibe como parcial, lo que indica que podría haber nuevos aumentos si persisten las presiones del mercado internacional.

Actualmente, YPF mantiene un nivel de precios entre 7% y 9% más bajos que sus competidoras, lo que le permite conservar una posición de liderazgo en el sector, aunque con márgenes ajustados.

YPF da un paso más hacia la transformación digital de sus estaciones de servicio. Con precios segmentados, autodespacho y descuentos por horario, la petrolera estatal busca no sólo ajustar sus tarifas a las variables del mercado, sino también ofrecer una experiencia más flexible y personalizada a sus millones de clientes.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján