Connect with us
Jubilaciones PUAM de ANSES Jubilaciones PUAM de ANSES

Noticias

ANSeS moderniza el trámite: Ya se puede solicitar la PUAM 100% online

Publicado

el

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ha dado un paso clave en su modernización al habilitar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de forma completamente digital.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Desde este mes, las personas de 65 años o más que necesiten acceder a esta protección previsional pueden gestionarla sin necesidad de sacar turnos ni concurrir a una oficina.

La medida, impulsada en el marco de la modernización del Ministerio de Capital Humano, busca agilizar los canales de atención y eliminar barreras de acceso, permitiendo a los ciudadanos solicitar la PUAM las 24 horas del día, desde cualquier computadora o dispositivo móvil.

¿Qué es la PUAM y a quién beneficia?

La PUAM es una prestación vitalicia y no contributiva, garantizada por el Estado para todas las personas que cumplen 65 años o más y que no perciben una jubilación, pensión o prestación por desempleo.

Está destinada a quienes, por diversas razones, quedaron fuera del régimen jubilatorio tradicional y necesitan una protección económica. La PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima y se ajusta mensualmente según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Requisitos fundamentales para acceder a la PUAM

Para que el trámite digital sea exitoso, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos y consideraciones iniciales:

  • Edad: Tener 65 años o más.
  • Residencia: Ser argentino (nativo o naturalizado) con al menos 10 años de residencia acreditada en el país, o extranjero con un mínimo de 20 años de residencia (los 10 más recientes deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud).
  • Incompatibilidad: No deben estar cobrando ninguna otra jubilación o pensión (nacional, provincial o municipal). Si perciben algún otro beneficio previsional, deberán renunciar al mismo.

Trámite digital: Paso a paso para solicitar la PUAM online

Antes de iniciar la solicitud, es imprescindible contar con la Clave de la Seguridad Social activa y verificar que todos los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados en mi ANSeS.

Una vez verificados los datos, el proceso se completa siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a mi ANSeS: Acceder al portal con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Verificación de datos: Revisar la información personal (domicilio y contacto) en la opción Información Personal Domicilio y datos de contacto. Si es necesario, modificar y guardar.
  3. Iniciar la solicitud: Seleccionar la opción Solicitud de Prestaciones Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  4. Confirmar y enviar: Seguir las indicaciones del sistema y confirmar el envío de la solicitud.

Una vez enviada, el sistema emitirá una notificación de éxito. El estado y avance del trámite puede ser consultado en cualquier momento ingresando a Información Personal Consulta de expediente.

Cobertura médica y asignaciones adicionales

Más allá del beneficio económico mensual, acceder a la PUAM otorga importantes protecciones sociales:

  • Salud: Cobertura médica integral a través del PAMI.
  • Asignaciones Familiares: Los beneficiarios pueden acceder a prestaciones por hijo, hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual.

La digitalización del trámite de la PUAM facilita el acceso a la protección previsional, asegurando que un sector vulnerable de la población pueda obtener sus derechos de manera más rápida y sin complicaciones burocráticas.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján