Connect with us
Ventas de autos nuevos Ventas de autos nuevos

Noticias

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65%

Publicado

el

El sector automotor argentino continúa experimentando variaciones significativas en las ventas de autos nuevos, impulsadas por cambios en las normativas impositivas y expectativas de los consumidores.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Tras un enero récord en los últimos siete años, con casi 69.000 operaciones y un crecimiento interanual del 103,4%, el mes de febrero muestra una tendencia similar, aunque con algunas fluctuaciones debido a la incertidumbre del mercado.

Factores Claves del Crecimiento en las Ventas de Autos

El reciente impulso en las ventas se debe en gran parte a la eliminación del impuesto PAIS y la reducción del 75% del impuesto interno, medidas que impactaron principalmente en los autos de mayor precio, los cuales representan el 35% del mercado total. Estas políticas han generado expectativas de que los precios sigan disminuyendo, lo que ha llevado a algunos consumidores a postergar su compra en espera de nuevas reducciones en marzo o abril.

Un gerente de ventas de una concesionaria en Buenos Aires comentó: “El movimiento en las concesionarias bajó un poco respecto a las últimas semanas de enero y la primera de febrero, cuando se vio el impacto en la gama media. Ante tantos rumores de posibles nuevas bajas en los próximos meses, muchos prefieren esperar”.

Por otro lado, fuentes de una terminal automotriz destacaron que, si bien la proyección para los próximos días no es clara, esperan cerrar febrero con aproximadamente 41.000 unidades vendidas. La financiación a tasa 0% sigue siendo un atractivo clave para los compradores indecisos, contribuyendo a mantener el dinamismo del mercado.

Datos de Ventas en Febrero: Marcas y Modelos Más Vendidos

Hasta la mitad de febrero, las ventas de autos nuevos ya superaron las 16.000 unidades, lo que sugiere que el total del mes podría superar las 40.000 unidades, dado que en la última semana del mes suelen incrementarse las operaciones para cumplir objetivos de las marcas.

Ventas de autos nuevos

Enero presentó una sorpresa en el ranking de marcas más vendidas: Toyota fue superada por Volkswagen, que lideró con una diferencia de 1.100 unidades. No obstante, para mediados de febrero, Toyota recuperó la delantera con 3.393 unidades vendidas, seguida de cerca por Volkswagen con 3.124. Otras marcas destacadas fueron Fiat (2.056), Peugeot (1.525), Chevrolet (1.432) y Renault (1.180). Ford, Citroën, Jeep y Nissan se ubicaron por debajo de las 1.000 unidades vendidas en lo que va del mes.

En cuanto a modelos, la Toyota Hilux lidera el ranking con 1.293 unidades patentadas, seguida por el Fiat Cronos con 1.096, desplazando al Peugeot 208, el modelo más vendido en 2023, al tercer lugar con 952 unidades. Otros modelos destacados son:

  • Volkswagen Amarok – 916 unidades
  • Toyota Yaris – 775 unidades
  • Chevrolet Tracker – 641 unidades
  • Volkswagen Taos – 629 unidades
  • Toyota Corolla Cross – 616 unidades
  • Ford Ranger – 600 unidades
  • Volkswagen Polo – 528 unidades

Perspectivas para los Próximos Meses

El mercado automotor argentino se encuentra en una fase de expectativa, con consumidores atentos a posibles nuevas bajas de precios y medidas gubernamentales adicionales. El cupo de autos eléctricos sin impuestos que se habilitará en los próximos meses podría ser otro factor determinante en la toma de decisiones de compra.

Las concesionarias y terminales automotrices mantienen una mirada optimista, confiando en que las estrategias de financiación y las variaciones en la oferta seguirán impulsando las ventas. Con un panorama dinámico, el sector automotor continúa adaptándose a los cambios normativos y las expectativas del consumidor, consolidándose como uno de los motores clave de la economía argentina.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján