

Noticias
ANMAT prohibió la venta de un “Ozempic falso”
La medida, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, tras una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic®.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso de un “Ozempic falso”, identificado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA”.
El director técnico de la empresa denunciante aportó una muestra y afirmó que no existe a nivel mundial un producto Ozempic® en forma de comprimidos o cápsulas, y que el producto exhibido es falsificado.
Por otra parte, la Dirección de Gestión de Información Técnica confirmó que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma —nombres que figuraban como fabricantes en las redes sociales— poseen registro de habilitación ante la autoridad sanitaria.
La disposición señala que el producto denunciado “es un medicamento falsificado que no ha sido elaborado ni distribuido por la firma titular del registro”. Tras la denuncia, la entidad emitió una alerta pública acompañada de imágenes comparativas entre el producto original y el falsificado.
La denuncia también fue remitida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que la registró y la derivó al Juzgado Criminal y Correccional n° 18, con intervención de la Fiscalía Criminal y Correccional n° 48.
El productor de Ozempic, el laboratorio danés Novo Nordisk Pharma, había denunciado la falsificación en julio. En ese momento, la ANMAT advirtió sobre la circulación del medicamento trucho, el cual se usa para tratar la diabetes, aunque también se utiliza fuera de las indicaciones aprobadas para bajar de peso.
