

Noticias
Silvia Frank presentó su primer libro de cuentos “Otro día igual al resto”
El primer viernes de octubre, en la Sala Bicentenario del Mercado de las Artes, se realizó por la noche en un grato encuentro, la presentación del libro “Otro día igual al resto”.
Se trata de la primera obra de cuentos de la escritora Silvia Frank, oriunda de Pueblo San José en el partido de Coronel Suárez.
El evento contó con la presencia del director de Gestión Cultural del Municipio, Marcelo Castorina, quien entregó a la autora la declaración de Interés Municipal de la presentación del libro cuya excelente crítica ya empieza a dar que hablar. La presentación estuvo a cargo de Sandra Acebal y la velada se enriqueció con la música de Leonel Cejas, Juan Gonella y Joaquín Urruti.
En esta obra, la talentosa escritora Silvia Frank, nos invita a descubrir las tragedias cotidianas —hechas de soledades, venganzas, insectos y silencios— con una intensidad única. Los lectores encontrarán en sus cuentos personajes que exploran lo extraordinario que habita en lo común, desplegando lo fantástico como un espejo íntimo de nuestras vidas.
Otro día igual al resto
Cada una de las páginas invita inmediatamente a detener la lectura y comprobar cuánto hay de verdad y cuánto de común en nuestras vidas con lo que viven los personajes.
Nuestros días y noches en los que se suceden permanentemente. situaciones y momentos, que nos resultan tan parecidos a los personajes de “Otro día igual al resto” nos invitan a pensar. Ellos vacilan, dudan y buscan en el lector un cómplice, revelando la hondura de lo humano. Con una lupa narrativa, la autora ilumina lo frágil y lo pequeño, lo efímero y lo poderoso, lo vulnerable y lo fuerte. Sus relatos son de una humanidad inconmensurable.
Después de conmovernos con sus poemarios Amarillo (2020), Corazones rojos (2022) y El sonido de los grises (2024), Silvia Frank nos regala un conjunto de relatos que trascienden la monotonía y se convierten en presagio y revelación.
Charlando con la autora, recordamos sus inicios donde, con la misma sensibilidad sin medida que hoy acredita en sus creaciones literarias, ya había comenzado a echar raíces en la literatura, su talento. Ese mismo y mejorado destino aún se muestra en la poesía y el cuento que hoy empieza a llenar la vida de sus lectores con estas obras que son el fruto de aquel inicio tan premonitorio y del cual se esperan muchas más incursiones en el, tal vez, impensado destino de escribir para otros.
Poeta y escritor
Imágenes Municipalidad de
Cnel. Suárez
