Connect with us
Seguridad Vial en instituciones Seguridad Vial en instituciones

Noticias

Brindaron capacitaciones de Seguridad Vial en instituciones

Publicado

el

Con el objetivo de concientizar sobre sobre Seguridad Vial, la Subsecretaría de Transporte y Tránsito se acercó a instituciones educativas para brindar capacitaciones.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Tanto del nivel primario como del secundario, alumnos y alumnas de la Escuela N° 17 del barrio Santa Marta y de la Escuela N° 15 del barrio San Francisco, se informaron sobre la importancia de la seguridad vial en la vida de las personas.

De forma itinerante y realizando dos capacitaciones por semana, se prevé continuar en los próximos días hasta completar la totalidad de instituciones.

Cabe destacar que la Seguridad Vial es vital para prevenir accidentes de tránsito y minimizar sus consecuencias, protegiendo la vida de conductores, peatones y ciclistas. También, durante la jornada se hicieron entregas de cascos.

Educación Vial: Una Necesidad Urgente en las Instituciones Educativas

En un mundo donde la movilidad se ha convertido en una necesidad diaria, la seguridad vial no puede seguir siendo una materia olvidada o tratada de manera superficial. La creciente cifra de accidentes de tránsito, muchos de ellos protagonizados por jóvenes, pone de manifiesto una realidad preocupante: la falta de educación vial en las instituciones educativas. Es hora de reconocer que instruir en normas de tránsito no es solo una cuestión técnica, sino un compromiso social, cultural y ético.

Desde edades tempranas, los niños y adolescentes comienzan a interactuar con el entorno vial, ya sea como peatones, ciclistas o pasajeros. Sin embargo, pocos reciben una formación adecuada que les enseñe a reconocer riesgos, respetar señales o actuar con responsabilidad. Esta carencia educativa no solo pone en peligro sus vidas, sino que también perpetúa una cultura vial deficiente en la sociedad.

Incluir la seguridad vial como parte del currículo escolar no implica únicamente enseñar señales de tránsito o reglas básicas. Se trata de fomentar valores fundamentales como el respeto, la prudencia, la empatía y la responsabilidad ciudadana. A través de actividades prácticas, simulacros y colaboraciones con autoridades de tránsito, las escuelas pueden convertirse en verdaderos agentes de cambio.

Educación en seguridad vial

Además, educar en seguridad vial tiene un efecto multiplicador. Un estudiante bien formado lleva ese conocimiento a su entorno familiar, lo replica en su comunidad y, eventualmente, lo aplica cuando asume un rol activo como conductor. Es una inversión educativa con retorno directo en la reducción de accidentes, la mejora del orden público y la construcción de una convivencia más armónica.

Las cifras no mienten. En muchos países, los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte entre jóvenes. ¿Hasta cuándo seguiremos ignorando esta realidad? Instruir en seguridad vial no es opcional. Es una necesidad urgente que debe ser abordada con seriedad, continuidad y compromiso institucional.

Porque educar salva vidas. Y porque en las calles, como en la vida, cada decisión cuenta.

Con información de El Diario de Luján

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján