

Noticias
Con una inversión millonaria, SACOA vuelve a Buenos Aires
La cadena marplatense Sacoa reabre en el DOT Baires Shopping con una inversión de U$S 800.000 y prepara otro local en el ex Buenos Aires Design.
El brillo de las luces, el sonido de las fichas y la emoción de cada partida vuelven a encenderse en la Ciudad de Buenos Aires. Sacoa, la tradicional cadena marplatense de entretenimiento, regresó al Área Metropolitana con un formato completamente renovado, combinando la nostalgia de los clásicos juegos de arcade con las últimas tendencias en tecnología y realidad virtual.
La reapertura tuvo lugar en el DOT Baires Shopping, dentro del espacio recreativo y gastronómico Ronda, y demandó una inversión cercana a los U$S 800.000. Se trata de un paso clave en la estrategia de expansión de la compañía, que además prepara una nueva apertura en el ex Buenos Aires Design, hoy rebautizado como OH! Buenos Aires.
Un clásico que se reinventa
Fundada en 1957 por Mauricio Mochkovsky como un taller de radios y fonolas, Sacoa se convirtió, con el paso de los años, en sinónimo de entretenimiento familiar. Su nombre surgió de la galería de la peatonal San Martín en Mar del Plata, donde abrió su primer local en 1969. Desde entonces, marcó generaciones con sus emblemáticos salones de juegos, donde el tejo, los simuladores y los arcade eran protagonistas.
Durante las décadas del 80 y 90, la empresa llegó a tener más de 70 sucursales en todo el país, consolidándose como un ícono del ocio familiar. Sin embargo, con el avance de las consolas domésticas y los cambios en los hábitos de consumo, su presencia se redujo drásticamente. Hoy mantiene menos de una decena de locales en la Costa Atlántica bonaerense, distribuidos entre Mar del Plata, Miramar, Necochea, Villa Gesell, Monte Hermoso y Bahía Blanca.
Tras haber cerrado su última sede en el AMBA —ubicada en el Alto Avellaneda Shopping— en 2022, el regreso de Sacoa representa no solo una apuesta empresarial, sino también un acto de amor y perseverancia de una familia que se niega a dejar morir la tradición del entretenimiento presencial.
Tecnología, familia y una nueva experiencia
El nuevo Sacoa DOT es una mezcla perfecta entre lo retro y lo moderno. El espacio mantiene los clásicos como el tejo de aire, pero incorpora más de 40 atracciones con tecnología de última generación, simuladores de movimiento y experiencias inmersivas con realidad virtual.
Todo el sistema de juego funciona mediante tarjetas electrónicas, un desarrollo tecnológico propio que la empresa implementó hace tres décadas y que hoy exporta a cadenas de entretenimiento en Estados Unidos y Europa.
“Fue una apuesta fuerte en un momento difícil. Incorporamos máquinas que acaban de salir a nivel mundial”, explicó Leopoldo Mochkovsky, director de Sacoa e integrante de la tercera generación familiar.
Por su parte, Martina Mochkovsky, responsable de Marketing e integrante de la cuarta generación, destacó el desafío de llevar adelante el legado familiar con una mirada moderna:
“Decidimos volver porque nos corre en la sangre. Es lo que nos gusta y nos apasiona. Mi papá y mi abuelo me escuchan y están abiertos al cambio, algo difícil en una empresa con tanta historia”.
Nuevas aperturas y expansión nacional
El proyecto de expansión no se detiene en el DOT Baires Shopping. La empresa ya trabaja en la apertura de un nuevo local en el centro comercial OH! Buenos Aires, el renovado espacio del ex Buenos Aires Design, con inauguración prevista para noviembre.
El complejo contará con dos áreas diferenciadas: un sector infantil de 800 metros cuadrados y otro para adultos de 1.200 metros cuadrados, ambos equipados con juegos de realidad virtual y propuestas interactivas de última generación.
“Mi objetivo es volver a abrir en las provincias donde alguna vez estuvimos. Queremos que Sacoa vuelva a ser sinónimo de diversión para toda la familia”, señaló Martina, quien representa la renovación dentro de una marca con más de seis décadas de historia.
Sacoa: entre la memoria y el futuro
De Mar del Plata al DOT Baires Shopping, Sacoa busca reconectar con el público que creció en sus salones y, al mismo tiempo, conquistar a una nueva generación que valora la experiencia compartida.
El regreso de la marca no solo implica una apuesta económica, sino también un rescate emocional: recuperar ese espacio donde grandes y chicos pueden jugar, reír y compartir, en una época donde la tecnología muchas veces aísla más de lo que une.
En un mercado donde la competencia por la atención del público es cada vez mayor, Sacoa apuesta a su fórmula de siempre: innovación, cercanía y familia. Una historia que demuestra que, incluso en tiempos digitales, la magia del juego sigue viva.
reabre en el DOT Baires Shopping con una inversión de U$S 800.000 y prepara otro local en el ex Buenos Aires Design.
El brillo de las luces, el sonido de las fichas y la emoción de cada partida vuelven a encenderse en la Ciudad de Buenos Aires. Sacoa, la tradicional cadena marplatense de entretenimiento, regresó al Área Metropolitana con un formato completamente renovado, combinando la nostalgia de los clásicos juegos de arcade con las últimas tendencias en tecnología y realidad virtual.
La reapertura tuvo lugar en el DOT Baires Shopping, dentro del espacio recreativo y gastronómico Ronda, y demandó una inversión cercana a los U$S 800.000. Se trata de un paso clave en la estrategia de expansión de la compañía, que además prepara una nueva apertura en el ex Buenos Aires Design, hoy rebautizado como OH! Buenos Aires.
Un clásico que se reinventa
Fundada en 1957 por Mauricio Mochkovsky como un taller de radios y fonolas, Sacoa se convirtió, con el paso de los años, en sinónimo de entretenimiento familiar. Su nombre surgió de la galería de la peatonal San Martín en Mar del Plata, donde abrió su primer local en 1969. Desde entonces, marcó generaciones con sus emblemáticos salones de juegos, donde el tejo, los simuladores y los arcade eran protagonistas.
Durante las décadas del 80 y 90, la empresa llegó a tener más de 70 sucursales en todo el país, consolidándose como un ícono del ocio familiar. Sin embargo, con el avance de las consolas domésticas y los cambios en los hábitos de consumo, su presencia se redujo drásticamente. Hoy mantiene menos de una decena de locales en la Costa Atlántica bonaerense, distribuidos entre Mar del Plata, Miramar, Necochea, Villa Gesell, Monte Hermoso y Bahía Blanca.
Tras haber cerrado su última sede en el AMBA —ubicada en el Alto Avellaneda Shopping— en 2022, el regreso de Sacoa representa no solo una apuesta empresarial, sino también un acto de amor y perseverancia de una familia que se niega a dejar morir la tradición del entretenimiento presencial.
Tecnología, familia y una nueva experiencia
El nuevo Sacoa DOT es una mezcla perfecta entre lo retro y lo moderno. El espacio mantiene los clásicos como el tejo de aire, pero incorpora más de 40 atracciones con tecnología de última generación, simuladores de movimiento y experiencias inmersivas con realidad virtual.
Todo el sistema de juego funciona mediante tarjetas electrónicas, un desarrollo tecnológico propio que la empresa implementó hace tres décadas y que hoy exporta a cadenas de entretenimiento en Estados Unidos y Europa.
“Fue una apuesta fuerte en un momento difícil. Incorporamos máquinas que acaban de salir a nivel mundial”, explicó Leopoldo Mochkovsky, director de Sacoa e integrante de la tercera generación familiar.
Por su parte, Martina Mochkovsky, responsable de Marketing e integrante de la cuarta generación, destacó el desafío de llevar adelante el legado familiar con una mirada moderna:
“Decidimos volver porque nos corre en la sangre. Es lo que nos gusta y nos apasiona. Mi papá y mi abuelo me escuchan y están abiertos al cambio, algo difícil en una empresa con tanta historia”.
Nuevas aperturas y expansión nacional
El proyecto de expansión no se detiene en el DOT Baires Shopping. La empresa ya trabaja en la apertura de un nuevo local en el centro comercial OH! Buenos Aires, el renovado espacio del ex Buenos Aires Design, con inauguración prevista para noviembre.
El complejo contará con dos áreas diferenciadas: un sector infantil de 800 metros cuadrados y otro para adultos de 1.200 metros cuadrados, ambos equipados con juegos de realidad virtual y propuestas interactivas de última generación.
“Mi objetivo es volver a abrir en las provincias donde alguna vez estuvimos. Queremos que Sacoa vuelva a ser sinónimo de diversión para toda la familia”, señaló Martina, quien representa la renovación dentro de una marca con más de seis décadas de historia.
Sacoa: entre la memoria y el futuro
De Mar del Plata al DOT Baires Shopping, Sacoa busca reconectar con el público que creció en sus salones y, al mismo tiempo, conquistar a una nueva generación que valora la experiencia compartida.
El regreso de la marca no solo implica una apuesta económica, sino también un rescate emocional: recuperar ese espacio donde grandes y chicos pueden jugar, reír y compartir, en una época donde la tecnología muchas veces aísla más de lo que une.
En un mercado donde la competencia por la atención del público es cada vez mayor, Sacoa apuesta a su fórmula de siempre: innovación, cercanía y familia. Una historia que demuestra que, incluso en tiempos digitales, la magia del juego sigue viva.
