Connect with us
Tren Sarmiento: realizarán túneles en CABA y puentes en el Oeste Tren Sarmiento: realizarán túneles en CABA y puentes en el Oeste

Noticias

Tren Sarmiento: realizarán túneles en CABA y puentes en el Oeste

Publicado

el

La modernización de la infraestructura ferroviaria en Argentina ha cobrado un nuevo impulso con el avance de obras clave en torno al Tren Sarmiento, una de las líneas más utilizadas del Área Metropolitana de Buenos Aires.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Con un enfoque distinto a cada lado de la Avenida General Paz, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano oeste avanzan en soluciones divergentes, pero con un mismo objetivo: eliminar los pasos a nivel y mejorar la circulación vial y ferroviaria.

El dilema de las barreras de tren en la Ciudad

En la Capital Federal, los pasos a nivel del Tren Sarmiento representan uno de los principales obstáculos para el tránsito urbano. Las demoras, congestiones y riesgos viales han sido históricamente motivo de reclamo por parte de vecinos, automovilistas y autoridades. Frente a este escenario, el Gobierno de la Ciudad ha decidido avanzar con la construcción de pasos bajo nivel, una medida que deja atrás viejos proyectos como el viaducto elevado o la extensión de la trinchera existente.

Tren Sarmiento: realizarán túneles en CABA y puentes en el Oeste

Actualmente, se están ejecutando dos túneles clave. Uno está ubicado en Federico García Lorca, en el barrio de Caballito, una obra que generó resistencia vecinal por su impacto en la zona. El otro se sitúa en Irigoyen, en el límite entre Villa Luro y Liniers. Ambos están diseñados para tener una altura de 4,30 metros, aptos para vehículos livianos y colectivos. Sin embargo, difieren en su configuración: mientras que el túnel de Caballito contará con un solo carril de 3,5 metros de ancho en dirección sur-norte, el de Irigoyen tendrá dos carriles para una mayor capacidad de tránsito.

Estos proyectos están a cargo de la empresa estatal AUSA (Autopistas Urbanas Sociedad Anónima), con un presupuesto que ronda los 15 mil millones de pesos, y se estima que estarán finalizados durante el próximo año.

En el Oeste, la solución vino desde arriba

Mientras tanto, en el conurbano bonaerense, particularmente en el oeste del Gran Buenos Aires, se adoptó una estrategia diferente: la implementación de puentes modulares. Esta modalidad fue impulsada por el gobierno nacional anterior como forma de eliminar pasos a nivel en zonas densamente pobladas sin recurrir a costosas obras de excavación.

Hasta 2023, se habían habilitado ocho puentes modulares distribuidos en las localidades de Moreno, Merlo, San Antonio de Padua, Ituzaingó y Ramos Mejía, mientras que los ubicados en Haedo y Villa Sarmiento quedaron inconclusos. Esta alternativa permitió acelerar la eliminación de cruces ferroviarios conflictivos mediante estructuras elevadas que permiten a los vehículos sortear las vías del tren sin interrupciones.

Tren Sarmiento: realizarán túneles en CABA y puentes en el Oeste

Dos caminos, una misma meta

Tanto los túneles como los puentes son respuestas a una problemática que afecta a miles de personas diariamente: los cruces ferroviarios inseguros y colapsados. Mientras que en CABA se optó por excavar y construir pasos subterráneos, en el oeste se recurrió a la elevación de calles mediante puentes prefabricados. En ambos casos, la intención es mejorar la conectividad, reducir tiempos de espera y aumentar la seguridad vial y ferroviaria.

El Tren Sarmiento, que une el centro de la Ciudad de Buenos Aires con el oeste del conurbano, es una arteria clave del transporte público. Cada decisión en torno a su infraestructura tiene un fuerte impacto en la vida diaria de millones de personas. Por eso, estas obras no solo representan un avance técnico, sino también un desafío social y urbano de gran magnitud.

A medida que las obras continúan, tanto en la Capital como en el Gran Buenos Aires, el debate en torno al mejor modelo de infraestructura ferroviaria sigue abierto. Lo que resulta claro es que la transformación del Tren Sarmiento no puede seguir esperando. Ya sea por abajo o por arriba, las ciudades avanzan en la búsqueda de una red de transporte más eficiente, segura y moderna.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján