Connect with us
YPF bajará el precio de sus combustibles YPF bajará el precio de sus combustibles

Noticias

YPF anuncia un nuevo aumento de combustibles: el menor ajuste del año

Publicado

el

YPF, la mayor petrolera de Argentina, confirmó que a partir del próximo viernes 3 de enero implementará un incremento del 1,75% en promedio en los precios de los combustibles en todo el país.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Este ajuste, que se posiciona como el más bajo en los últimos doce meses, se da en un contexto de fuertes incrementos acumulados a lo largo de 2023, cuando las naftas subieron un 256% entre noviembre del año pasado y diciembre, según datos oficiales.

En concreto, el precio del litro de nafta Súper, que en noviembre de 2023 se ubicaba en $311, ascendió a $1.108 en diciembre en la Ciudad de Buenos Aires. Este comportamiento de precios ha estado marcado por el impacto de la inflación y la presión sobre los costos de producción, lo que sigue afectando tanto a consumidores como a las estaciones de servicio.

Ventas en caída: un panorama preocupante para el sector

Aunque en octubre de 2024 se observó un repunte mensual del 7,57% en las ventas de combustibles, el balance interanual continúa siendo negativo. Durante ese mes, las ventas acumularon una baja del 8,8% frente al mismo período de 2023, lo que marca once meses consecutivos de caída.

La retracción en el consumo estuvo liderada por la nafta Premium, cuya demanda cayó un 19,55%, seguida por el gasoil tradicional con una baja del 17,08%, y el diésel de menor cantidad de azufre, con una disminución del 3,65%. En contraste, las ventas de la nafta Súper mostraron un leve crecimiento del 0,13%, representando un punto de optimismo dentro del mercado.

Datos oficiales sobre la comercialización de combustibles

El informe, publicado por el portal especializado Surtidores, utiliza estadísticas de la Secretaría de Energía basadas en los registros de las principales compañías del sector. Según estos datos, en octubre de 2024 se despacharon 1.434.689 metros cúbicos de naftas y gasoil, excluyendo los volúmenes de la refinería Dapsa. Este número contrasta con los 1.601.452 metros cúbicos vendidos en octubre de 2023, evidenciando una significativa contracción en el mercado.

Proyecciones para el próximo año para YPF

El ajuste de precios anunciado por YPF se enmarca en un contexto económico desafiante, con tasas de inflación elevadas y una demanda que muestra signos de estancamiento. Especialistas advierten que la estabilización del mercado de combustibles dependerá tanto de la recuperación del poder adquisitivo de los consumidores como de medidas estructurales que permitan controlar los costos en la cadena de producción y distribución.

Con este nuevo aumento, YPF busca equilibrar los costos operativos mientras intenta sostener un nivel de precios competitivo. Sin embargo, los consumidores y el sector del transporte seguirán enfrentando un panorama complejo, donde el costo del combustible continuará siendo un factor crítico en la economía diaria.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján