Connect with us
libro historia lujan libro historia lujan

Noticias

Presentan la reedición del libro “Historia Ilustrada de la Virgen de Luján”

Publicado

el

Un tesoro bibliográfico que parecía perdido en el tiempo vuelve a las manos de los lectores. Se trata del libro “Historia Ilustrada de la Virgen de Luján”, una obra de 1934 que ha sido reeditada, ampliada y actualizada para las nuevas generaciones.

@forcam.autos @forcam9dejulio

El próximo viernes 15 de agosto a las 19.30 horas, el Museo de Luján (San Martín 28, Edificio La Cúpula) será el escenario de la presentación libre y gratuita de esta invaluable pieza de la historia local.

Bajo la supervisión de Luis Ernesto Sola, autor del aclamado libroEl Diario de Luján”, esta nueva edición rescata la literalidad del texto original, pero le inyecta una vitalidad contemporánea. Sola, un conocedor profundo de la historia lujanense, ha enriquecido el relato con información contextual, detalles historiográficos y referencias que permiten a los lectores de hoy comprender mejor el contexto en el que se gestó la devoción a la Patrona de la Argentina.

Un libro muy esperado

El formato elegido para esta reedición también es un punto a destacar. Diseñado como un álbum gráfico, el libro se aleja de las estructuras tradicionales para ofrecer una experiencia visual y narrativa única. Cada página es un viaje en el tiempo, un recorrido por la memoria colectiva de Luján. Este enfoque, poco común en el campo de la historia local, lo convierte en una pieza fascinante no solo para los historiadores y devotos, sino para cualquier persona interesada en el patrimonio cultural de la región.

El contenido del libro es un relato minucioso que abarca desde el milagro fundacional de la carreta detenida hasta la consolidación del santuario como centro espiritual del país. Sus páginas describen con sobriedad y precisión la llegada de la imagen al Pago de Luján, la creación de los primeros oratorios, el fervor popular que creció a su alrededor, y la construcción del majestuoso templo que hoy domina el paisaje. Es una narrativa anclada en la tradición oral y documental, que logra capturar la esencia de una fe que ha marcado a un país entero.

En una ciudad como Luján, donde cada rincón respira historia y fe, la recuperación de este libro es más que un simple acto editorial; es un gesto de preservación de la memoria. En su momento, el ejemplar original se convirtió en una presencia familiar en hogares, escuelas y parroquias, un punto de referencia para entender la identidad lujanense. Su regreso es un puente que conecta el pasado con el presente, una oportunidad para que las nuevas generaciones se sumerjan en un relato que es parte de su propia historia. La devoción a la Virgen de Luján no se explica sin comprender este camino, y esta nueva edición es la mejor guía para hacerlo.

La presentación de este libro no es solo un evento cultural, es un acto de reafirmación de la identidad local. Es una invitación a reencontrarse con las raíces, a entender por qué Luján se ha convertido en sinónimo de fe y peregrinación. El trabajo de Luis Ernesto Sola y el equipo detrás de esta reedición merece ser celebrado, no solo por la calidad de la obra, sino por el valor de haber devuelto a la comunidad una parte de su legado más preciado. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento histórico y descubrir las páginas de un libro que vuelve para quedarse.

Un clic salva vidas
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján