Connect with us
la pobreza bajó 23,1% en un año la pobreza bajó 23,1% en un año

Noticias

Para el gobierno. la pobreza bajó 23,1% en un año

Publicado

el

El Ministerio de Capital Humano confirmó que la pobreza bajó un 23,1% y la indigencia un 12,9% en el primer trimestre de 2025, según un estudio realizado a partir del informe del Indec.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Para la cartera conducida por Sandra Pettovello, el descenso en la pobreza y la indigencia se debe a dos factores considerados “clave”: las políticas económicas tomadas por el Gobierno “que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y a poner freno a la inflación” y la “focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes”.

El informe compara los datos con los últimos datos del 2024. A principios de este año, el Indec difundió un estudio en el que señaló que la pobreza de los últimos tres meses del 2024 fue del 38,1% y la indigencia del 8,2%. Por ese entonces, la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que celebró las cifras, que mostraron un pronunciado descenso.

El Gobierno adjudicó las bajas a “la lucha contra la inflación que llevó adelante el presidente, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones durante años, que limitaron el potencial económico de los argentinos”.

la pobreza bajó 23,1% en un año

Los números de la pobreza en Argentina

El último cálculo del Indec fue realizado en abril y arrojó que un hogar compuesto por dos adultos y dos niñeces menores de edad, necesitó $1.167.271 en abril para no ser considerando pobre. Este cálculo no contempla alquiler de vivienda.
Para pertenecer a clase media, una familia necesitó $1.840.530, mientras que una familia del tipo “clase media baja”, requiere percibir $1.167.271 por mes.

Cuál es el salario mínimo, vital y móvil hoy

El Consejo del Salario actualizó el salario mínimo, vital y móvil en mayo de 2025, con aumentos mensuales hasta agosto del mismo año. A través de la Resolución 5/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que el monto es:

  • Desde el 1° de junio: $313.400 mensuales y $1.567 por hora.
  • Desde el 1° de julio: $317.800 mensuales y $1.589 por hora.
  • Desde el 1° de agosto: $322.000 mensuales y $1.610 por hora.
Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján