

Noticias
Tras la inundación de la R41 en Areco la maquinaria vial quedó bajo el agua
La inundación seriamente a San Antonio de Areco y también lo hizo en la zona de obra de la Ruta 41 y a la empresa que está a cargo de la misma. Su maquinaria pesada quedó bajo agua.
Las intensas lluvias que azotaron la provincia el pasado 20 de mayo, con más de 400 milímetros caídos en pocas horas, no solo causaron evacuaciones y anegamientos, sino que también golpearon de lleno la obra hidráulica clave sobre la Ruta Provincial 41 el el partido de An Antonio de Areco, a cargo de la empresa Ecodyma.
El ingeniero Hugo Gitron esplicó que el obrador principal de Ecodyma quedó completamente bajo el agua, dejando más de seis máquinas pesadas —incluyendo motoniveladoras, camiones y retroexcavadoras— y diversas herramientas inutilizadas.
La inundación arrasó con los caminos internos ya compactados, obligando a rehacer varias tareas. La emergencia sorprendió al personal en plena noche, sin tiempo para resguardar los equipos, aunque la intervención de los bomberos fue crucial para evacuar al sereno en situación de riesgo.
A pesar de los cuantiosos daños materiales, desde la empresa destacan que el comportamiento del agua durante el temporal demostró que la obra, con apenas un 25% de ejecución, ya ofrece beneficios significativos en comparación con eventos similares, como la histórica inundación de 2009. El escurrimiento fue más eficiente y el nivel del agua, en algunos sectores, menor.
Consecuencias técnicas de la inundación en la obra:
la reanudación de las tareas dependerá del secado de los motores y la restauración de los sistemas eléctricos. Ecodyma estima retomar parcialmente los trabajos en aproximadamente 15 días, condicionado a la recuperación del terreno y el clima. La obra, que se extiende desde aguas arriba de la Ruta 41 hasta el puente Norberto de la Riestra, tenía prevista su finalización para fines de este año. Sin embargo, este revés forzado postergará su culminación hasta 2026.
Mientras tanto, los equipos rescatados comenzarán a operar parcialmente en cuanto sea posible, aunque la reposición completa de maquinaria y caminos llevará tiempo. La continuidad de la obra también depende de otros factores, como el ensanche del puente de la vieja traza, fundamental para un escurrimiento más eficiente en futuras crecidas para evitar otra inundación.
Como se recordará, las obras que se realizan son la ampliación de la Ruta 41 entre San Antonio de Areco y San Andrés de Giles, doble mano, y será Autovía.
