

Eventos
Mega agenda de octubre: El turismo bonaerense se potencia con fiestas y festivales
El inicio de octubre marca un pico de actividad cultural, tradicional y deportiva en la provincia de Buenos Aires, convirtiéndola en un destino de turismo imperdible para este fin de semana.
Desde el campo profundo hasta la costa, la agenda está repleta de eventos que celebran las costumbres, la gastronomía y las artes con opciones gratuitas y aranceladas.
Tradición, Fe y Cultura de Raíz
Las costumbres criollas y las celebraciones de la fe concentran gran parte de la atención de este fin de semana:
- 51ª Peregrinación Juvenil a Luján: Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la imagen réplica de la Virgen saldrá el sábado 4 a las 10:00 desde el Santuario de San Cayetano (Liniers) para recorrer los 60 kilómetros hasta la Basílica. El Arzobispo de Buenos Aires presidirá la Misa central el domingo 5 a las 7:00. Más información: https://peregrinacionlujan.org.ar/
- 19ª Atada de los Pagos de Areco (San Antonio de Areco): Desde el viernes 3, la ciudad celebra la tradición ecuestre con charlas, prueba de presentación y de conos, y el gran paseo de carruajes por el pueblo el domingo 5 a las 10:30. Más información: www.instagram.com/turismoareco/
- 28ª Fiesta Nacional del Cosechero (Morse, Junín): Un evento dedicado al campo que va del viernes 3 al domingo 5. Incluye fogón de apertura, prueba de riendas, peña folclórica, elección de la embajadora y desfile de maquinarias de trabajo. Más información: www.instagram.com/fiestanacionaldelcosechero/
- 1ª Fiesta Criolla de la Mujer Rural (Vieytes, Magdalena): Este sábado 5 se celebra la tradición con un desfile de inauguración y Aparte Campero Femenino en la Estación del Ferrocarril. Más información: www.magdalena.gob.ar/
- Fiesta de la Kerb en Santa Trinidad (Coronel Suárez): El domingo 5, la comunidad alemana celebra con comidas típicas como kreppels, venta de tortas, feria de artesanías, el desfile cívico tradicional y presentaciones de ballets folclóricos. Más información: www.coronelsuarez.tur.ar/
El sabor y los sentidos: Gastronomía y Ferias
Los destinos bonaerenses ofrecen un abanico de experiencias gastronómicas y ferias temáticas que son un imán para el turismo:
- 48ª Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso): Del viernes 3 al domingo 5, el festival de colectividades se adueña del Centro Cívico con un patio gastronómico, paseo de artesanías y la elección de embajadores. La entrada es gratuita. Más información: www.instagram.com/fiestaprovincialdelinmigrante/
- 62ª Fiesta Nacional de la Flor (Escobar): Del sábado 4 al domingo 12, el predio Ciudad Floral celebra a las flores, destacando al girasol como símbolo de esta edición. Habrá propuestas gastronómicas, un pabellón inmersivo y el desfile de carrozas (sábado 11). Más información: www.instagram.com/fiestanacionaldelaflor
- Fiesta del Asado de Tira (Campana): El domingo 5, el Campito de Siderca será el escenario del Campeonato Local del Asado de Tira, promoviendo las tradiciones de la parrilla local. Más información: www.instagram.com/campanagov
- Circuito Rural y Gastronómico (Coronel Pringles): El domingo 5, un recorrido arancelado incluye la visita a la Expo Feria CEPT N°3, almuerzo en la casa de campo La Mercedes y degustación en la fábrica de cerveza Garufa. Más información: www.instagram.com/coronelpringlesturismo/
Arte, Literatura y Espectáculos de Primer Nivel
La provincia se consolida como un polo cultural con grandes festivales:
- 9° FILAB (Adrogué, Almirante Brown): La Feria Internacional del Libro arranca el jueves 2 y se extiende hasta el domingo 5 en la Plaza Almirante Brown. Contará con figuras como Darío Sztajnszrajber, Alejandro Dolina y el show central de Pedro Aznar. La entrada es gratuita. Agenda completa: www.educacion.brown.gob.ar/agendafilab
- Primer Festival de Jazz San Nicolás: El sábado 4 y domingo 5, el festival reunirá a músicos de talla internacional como The Bad Plus y nacionales como Lito Vitale Trío y Javier Malosetti. Entrada gratuita por orden de llegada. Más información: www.instagram.com/jazzsannicolas/
- 18ª LIBRARTE – Feria del Libro de Berazategui: Del sábado 4 al domingo 12, el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo será sede de una de las ferias más importantes del país, con presentaciones, charlas y food trucks. Entrada gratuita. Más información: www.instagram.com/culturabe/
Deportes Turismo y Exposición de Campo
Los amantes del deporte y el ámbito rural también tienen eventos destacados:
- 32ª Fogata de Los Cardales (Exaltación de la Cruz): El sábado 4, además de la tradicional Fiesta del Fuego con el encendido de la fogata, se realizará la maratón Fogata Los Cardales con recorridos de 5 y 10 kilómetros. Más información: www.instagram.com/fogatadeloscardales/
- Expos Rurales: El sector agropecuario exhibe su desarrollo en la 141ª Expo Rural Bahía Blanca 2025 (Ruta 33, Km 8.5), la 76ª Expo Rural Pehuajó y la 53ª ExpoTan en Tandil. Estos eventos ofrecen charlas técnicas, exhibición de maquinaria y, en muchos casos, entrada gratuita en días seleccionados.
- Desafío MTB Chascomús 2025 – 4ª Fecha: El domingo 5, el Parque de Los Libres del Sur será el punto de largada para las categorías Principiante, Promocional y Competitiva de mountain bike. Más información: www.instagram.com/desafiomtbchascomus/
- 20° Maratón de la UNLP (La Plata): El domingo 5, la carrera gratuita partirá desde Plaza Moreno con distancias de 10 km, 5 km y 2 km. Más información: https://unlp.edu.ar/MARATON/
- 15ª Vuelta al Cerro Cura Malal (Pigüé, Saavedra): El domingo 5 se celebra esta carrera de Rally Cross con tramos de senderos serranos y caminos rurales, con distancias de 70 y 40 kilómetros. Más información: https://turismo.saavedra.gob.ar/evento/15-vuelta-al-cerro-cura-malal/
