

Noticias
Faltante de chapas patente: Crece el reclamo por respuestas oficiales
La escasez de chapas patente en Argentina ha encendido las alarmas en todo el país y miles de argentinos no pueden circular y crece el reclamo por respuestas oficiales.
Aunque los ciudadanos cumplen con los trámites legales para registrar sus vehículos, la falta de entrega de patentes definitivas los deja en una situación vulnerable y fuera de la norma, sin posibilidad de circular con normalidad.
El faltante de chapas patente se ha transformado en un obstáculo cotidiano para miles de argentinos. La situación, que persiste desde hace varias semanas, no solo genera inconvenientes logísticos y burocráticos, sino también riesgos legales para quienes, pese a haber cumplido con todos los requisitos administrativos, no reciben en tiempo y forma las patentes definitivas de sus vehículos.
Este problema se da en un contexto de creciente malestar social, donde la ciudadanía exige al Estado respuestas claras y soluciones urgentes. En el plano legislativo, la diputada nacional Marcela Campagnoli, integrante de la Coalición Cívica, formalizó un pedido de acceso a la información pública dirigido al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El objetivo: obtener precisiones sobre las causas del desabastecimiento y conocer qué medidas se están tomando para revertirlo.
Una falla estatal que afecta la vida diaria
“El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos”, remarcó Campagnoli en su presentación. Para la legisladora, el hecho de que miles de personas que actúan dentro del marco legal sean perjudicadas por fallas en la gestión pública constituye una muestra de ineficiencia inaceptable.
El pedido presentado amparado en la Ley 27.275 –que garantiza el derecho ciudadano a acceder a información pública– incluye una serie de requerimientos concretos:
- Detalles sobre el proceso de licitación que culminó en la adjudicación del servicio de producción de chapas patente a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A.
- Motivos por los cuales los anteriores proveedores dejaron de operar.
- Plazos estimados para normalizar el abastecimiento.
- Cantidad exacta de dominios provisorios actualmente activos en el país.
Además, Campagnoli recordó que el Ministerio de Justicia había asegurado en el mes de mayo que el conflicto sería resuelto, sin embargo, los compromisos asumidos no fueron cumplidos, y la crisis persiste.
Vehículos sin chapas patente y ciudadanos expuestos
El faltante de chapas patente no es solo un inconveniente administrativo: tiene efectos directos sobre el sector automotor, los concesionarios, y principalmente sobre los usuarios. La imposibilidad de circular con un vehículo recién adquirido por no contar con la documentación definitiva expone a los ciudadanos a multas, demoras, y situaciones injustas ante los controles de tránsito, aún cuando han actuado conforme a la ley.
Desde distintos sectores de la oposición se sumaron a la preocupación de Campagnoli, advirtiendo que esta situación pone de manifiesto la falta de previsión y coordinación en áreas clave del Estado. Se trata de un problema que afecta no solo al ciudadano común, sino también a la cadena de comercialización de vehículos nuevos, desde las terminales automotrices hasta las concesionarias.
¿Qué pasó con la licitación?
Una de las principales incógnitas radica en el proceso que derivó en la adjudicación del servicio a la firma Tönnjes Sudamericana S.A., que actualmente concentra la producción de las placas metálicas para los vehículos en todo el territorio nacional. La diputada solicitó detalles sobre ese proceso de licitación, el cronograma de entregas estipulado, y los controles establecidos para garantizar su cumplimiento.
La escasez de patentes coincide con la salida del sistema de los proveedores anteriores, y los legisladores apuntan a conocer por qué se interrumpieron esas relaciones contractuales, en qué condiciones se produjo el traspaso de responsabilidades, y qué previsiones se tomaron para evitar el vacío que se generó.
Ciudadanía en alerta y sin respuestas concretas
En medio de la incertidumbre, miles de ciudadanos continúan esperando que se resuelva el faltante de chapas patente. Mientras tanto, deben conformarse con los dominios provisorios que, si bien permiten circular en algunos casos, no sustituyen la documentación definitiva exigida por la normativa vigente.
La falta de patentes afecta a particulares, trabajadores de aplicaciones de transporte, taxistas, transportistas y familias que necesitan sus vehículos para cuestiones básicas. Todos ellos quedan atrapados en un limbo administrativo, sin certezas ni soluciones claras a la vista.
“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la ley y facilitar la vida de quienes la respetan. No puede ser que una gestión ineficiente genere consecuencias negativas para los ciudadanos”, concluyó Campagnoli.
¿Qué se puede esperar en las próximas semanas?
Desde la esfera oficial, aún no se ha emitido una respuesta concreta a los planteos legislativos ni a los reclamos de los usuarios. La incertidumbre crece, y las expectativas están puestas en que el Ministerio de Justicia brinde detalles que permitan esclarecer los motivos del faltante y establecer un cronograma confiable para la entrega de chapas patente.
Mientras tanto, la crisis continúa latente, dejando al descubierto las falencias del sistema de provisión y la necesidad urgente de revisar y mejorar los procesos que hacen al funcionamiento cotidiano de millones de argentinos.
