Connect with us
encuentro “Sentir y Pensar Cultura” encuentro “Sentir y Pensar Cultura”

Noticias

Gran Encuentro de Gestión Cultural en Ana de Matos

Publicado

el

El pasado miércoles, el Centro Cultural Ana de Matos fue el escenario del vibrante encuentro “Sentir y Pensar Cultura”, un evento crucial para el debate y la reflexión en el ámbito de la gestión cultural bonaerense.

@forcam.autos @forcam9dejulio

La jornada, que se destacó por su excelente organización, fue impulsada por estudiantes de tercer año de la carrera de Gestión Cultural del Instituto Mignone, demostrando el compromiso de las nuevas generaciones con el sector.

Un Espacio para el Debate Profundo

La dinámica del encuentro se centró en la realización de cuatro mesas temáticas que abordaron los ejes centrales y los desafíos más apremiantes de la cultura en la actualidad. Estos paneles reunieron a reconocidos especialistas, académicos y gestores, creando un rico intercambio de experiencias y perspectivas.

Las mesas del encuentro

  1. “Los dilemas de cultura en el siglo XXI”: Contó con las intervenciones de Guillermo Rellian y Mauro Perna, quienes analizaron la posición de la cultura frente a las transformaciones globales y tecnológicas.
  2. “Avances y desafíos en la gestión local de la cultura”: Referentes de la gestión municipal y regional como Ceferino Gallo, Federico Dure, Leticia Miglioranza y Luis Lofeudo debatieron sobre las particularidades y complejidades de la gestión en el territorio.
  3. “Espacio de preservación del acervo cultural”: Jimena Carril y Nicolás Grande enfocaron su exposición en las estrategias y la importancia de conservar y difundir el patrimonio.
  4. “Hacer gestión en el siglo XXI”: Con la participación de Luciano Dawidiuk, Carolina Vogel y Nora Miglioranza, esta mesa exploró las herramientas, metodologías y el perfil necesario para ser un gestor cultural eficaz en la era contemporánea.

A lo largo de todo el encuentro, actores clave del ámbito cultural bonaerense compartieron valiosas experiencias, intensos debates y diferentes miradas en torno a los retos que definen la gestión cultural hoy, reforzando la idea de la cultura como un motor de desarrollo social.

Emotivo Homenaje y Cierre Musical

El encuentro culminó con un momento de profunda emoción: un homenaje musical en memoria de Nico Cércola, músico, gestor cultural y un querido egresado del Instituto Mignone, a un año de su fallecimiento.

Artistas que compartieron escenarios y proyectos con Cércola se congregaron para celebrar su legado artístico y humano. La música sirvió como vehículo para recordar su impronta y la pasión que dejó en el mundo de la gestión y la creación cultural, poniendo un broche de oro sensible a esta fructífera jornada.

Fuente: El Diario de Luján

Un clic salva vidas
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján