Connect with us
Encuentro de Centros de Estudiantes Encuentro de Centros de Estudiantes

Noticias

Luján realizó el primer Encuentro de Centros de Estudiantes

Publicado

el

Se llevó adelante el primer Encuentro de Centros de Estudiantes de escuelas secundarias del distrito, una iniciativa que busca consolidar la participación juvenil, abrir espacios de debate de las nuevas generaciones.

@forcam.autos @forcam9dejulio

La jornada se desarrolló en el Salón Cultural del Complejo Museográfico Enrique Udaondo y reunió a representantes de diez Centros de Estudiantes locales, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre los desafíos que enfrentan tanto en el ámbito educativo como en la comunidad en general.

Un espacio de diálogo y construcción colectiva

El intendente municipal encabezó la apertura del evento y destacó la importancia de estos ámbitos de intercambio:

“Estamos muy contentos de poder compartir este tipo de encuentros con los jóvenes que integran los Centros de Estudiantes Secundarios, que llevan adelante una tarea importantísima representando los intereses de todos sus compañeros. Nuestro deber es escucharlos, acompañarlos y fortalecer esa tarea que beneficia no solo a las instituciones educativas sino a la comunidad en general, y que los prepara para ser ciudadanos activos y comprometidos con el futuro”, expresó.

Tras la presentación inicial, se organizó un plenario grupal, donde cada Centro de Estudiantes tuvo la posibilidad de exponer su mirada sobre diferentes problemáticas: desde las necesidades de infraestructura escolar hasta las oportunidades de participación juvenil en los barrios.

La voz de los estudiantes

El secretario de Desarrollo Humano remarcó que el protagonismo juvenil es clave para diseñar políticas públicas inclusivas y efectivas:

“Queremos que los integrantes de los Centros de Estudiantes sean protagonistas no solo en sus escuelas sino también en sus barrios y localidades, porque son ellos los que en un futuro no muy lejano van a intervenir y tomar decisiones en beneficio de toda la comunidad. Escucharlos nos enriquece muchísimo y nos permite generar políticas públicas dirigidas a las juventudes”, señaló.

La dinámica permitió que los jóvenes expresaran inquietudes relacionadas con la vida estudiantil, la necesidad de mayor participación en proyectos comunitarios y la importancia de fortalecer la organización estudiantil como herramienta de transformación social.

Autoridades presentes y compromiso institucional

El encuentro también contó con la presencia del inspector jefe distrital de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Federico Ferretti, quienes acompañaron a los estudiantes en este primer paso hacia una agenda común de trabajo.

La iniciativa fue valorada como un hito para los Centros de Estudiantes de Luján, que buscan consolidarse como espacios de representación activa, capaces de vincular las necesidades de las escuelas con las políticas educativas y sociales de la ciudad.

Una apuesta al futuro

Este primer Encuentro de Estudiantes no solo abrió un canal de comunicación directo entre jóvenes y autoridades, sino que también marcó un precedente para futuras instancias de participación. El objetivo, según adelantaron desde el municipio, es que estos espacios se repitan periódicamente y se conviertan en un punto de encuentro para el fortalecimiento de la ciudadanía juvenil.

En tiempos donde la participación política de las juventudes resulta esencial, los Centros de Estudiantes de Luján se posicionan como actores fundamentales en la construcción de un futuro más democrático, inclusivo y comprometido con la realidad social del distrito.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján