Connect with us
Villarruel y la dieta en el Senado Villarruel y la dieta en el Senado

Noticias

El Debate sobre la dieta en el Senado: Villarruel Responde a Críticas de Milei y la Oposición

Publicado

el

La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, pasó su Nochebuena defendiendo su postura ante las críticas recibidas por parte del presidente Javier Milei y otros sectores políticos, relacionados con las dietas de los senadores.

@forcam.autos @forcam9dejulio

La controversia, que gira en torno a las dietas de los legisladores, se intensificó en las últimas horas, después de que Milei la comparara con el ex presidente Carlos Menem y la acusara de no hacer nada para frenar los aumentos. En un contexto de tensiones políticas y sociales, Villarruel ha dejado claro que, lejos de ser responsable de estos incrementos, ha trabajado para evitarlos.

El Controversial “Dietazo” en el Senado

Las dietas de los senadores son un tema recurrente de debate en Argentina, especialmente cuando se relacionan con aumentos salariales, que en muchos casos se perciben como desmesurados. En abril de 2024, el Senado aprobó un sistema de ajustes que vinculaba las dietas de los legisladores con los acuerdos paritarios de los empleados del Congreso. Este mecanismo permitió que las dietas de los senadores aumentaran significativamente, alcanzando cifras cercanas a los $9 millones brutos, antes de que el acuerdo fuera suspendido a mitad de año.

Este aumento se produjo a raíz de una resolución que, por decisión de los senadores, vinculaba los ingresos legislativos con los módulos salariales del personal del Congreso. Aunque en principio se preveía un ajuste del 6,5% dividido en dos tramos, en la práctica solo se aplicó uno de esos aumentos, mientras que el segundo fue suspendido. Sin embargo, la decisión de congelar las dietas hasta fin de año dejó abierta la posibilidad de un nuevo ajuste para el 2025.

El debate resurgió debido a que esta resolución vence el 31 de diciembre, lo que podría habilitar un nuevo aumento en los salarios de los senadores a partir del 1 de enero. La polémica tomó relevancia cuando la vicepresidente Villarruel, en su rol de presidente del Senado, propuso una prórroga de la resolución para evitar que se aplicaran nuevos aumentos.

Victoria Villarruel Responde a las Críticas

En un contexto marcado por las críticas del presidente Milei y de varios sectores de la oposición, Victoria Villarruel no tardó en defenderse a través de las redes sociales. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), respondió a un usuario que cuestionaba su postura sobre las dietas y le exigía tomar medidas para reducir los sueldos de los legisladores.

“Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado. No soy Senadora, por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto, el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados”, aclaró Villarruel. De esta manera, la vicepresidente dejó claro que no tiene injerencia directa en la decisión de los aumentos salariales que afectan a los senadores, ya que esas decisiones son tomadas por los propios legisladores dentro del marco de sus acuerdos internos.

El Cruce con Javier Milei: Comparaciones con Menem

El presidente Javier Milei no dejó pasar la oportunidad de cuestionar a Villarruel en relación con los aumentos salariales de los senadores. En una entrevista en el programa Neura, el mandatario argentino se refirió a la vicepresidente como alguien que no tomaba acción frente al aumento de las dietas. “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín Menem hace. Les recortó un montón de privilegios. Que sé yo, ella está en esa silla, yo estoy en otra”, expresó Milei, comparando su postura con la de Carlos Menem, quien en su momento había tomado medidas para reducir los privilegios de los legisladores.

La Respuesta de Villarruel: Congelamiento de Dietas y Alternativas

Ante las críticas de Milei y otros políticos, Villarruel no solo defendió su posición, sino que también aclaró que desde su gestión ha propuesto medidas para reducir los aumentos salariales en el Senado. Según la vicepresidente, una de sus iniciativas fue congelar las dietas de los senadores, pero esta propuesta no fue aceptada por la mayoría en el Senado, que optó por mantener los ajustes salariales. A pesar de ello, Villarruel está buscando alternativas para evitar el aumento sin necesidad de convocar a una sesión extraordinaria. De acuerdo con fuentes cercanas, se está trabajando en la posibilidad de extender la resolución que congela los aumentos hasta marzo de 2025 mediante una nota firmada por los senadores.

villarruel-senado-dnu

El Contexto de las Críticas: Patricia Bullrich y la Oposición

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se sumó a las críticas a Villarruel por la cuestión de las dietas. A través de un mensaje en X, Bullrich le pidió a la vicepresidente que se ocupara de frenar el “descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación”, en lugar de limitarse a responder a comentarios en redes sociales.

En respuesta, Villarruel destacó que, al igual que el presidente Milei, su sueldo se mantiene congelado desde diciembre de 2023, y que no tiene poder de decisión sobre los aumentos de los senadores, ya que esta facultad recae sobre los propios legisladores, al contrario de lo que sucedía en la Cámara de Diputados con Menem.

El Futuro de las Dietas en el Senado: ¿Habrá Aumento en 2025?

A medida que se acerca el final de 2024, el debate sobre las dietas de los senadores sigue siendo un tema candente en la política argentina. Si bien la resolución que congeló los aumentos hasta fin de año está próxima a vencer, la posibilidad de un nuevo ajuste para 2025 continúa siendo incierta. Lo que está claro es que, tanto Villarruel como los opositores, seguirán luchando por sus posturas en torno a este tema, en un contexto de creciente malestar social por los altos sueldos de los legisladores.

El 2025, con su llegada, traerá consigo nuevos desafíos para la política argentina, y el tema de las dietas seguirá siendo una cuestión central en la agenda pública. Por lo pronto, Villarruel concluyó su respuesta en redes sociales con un mensaje navideño que deja abierta la puerta a más debates y decisiones en los próximos meses: “Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”, cerró la vicepresidente, mientras la discusión sobre los aumentos salariales sigue su curso.

 

. Servicio técnico
Un clic salva vidas
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján