Connect with us
patentes patentes

Noticias

Crisis por falta de patentes: Provincia anuncia placas alternativas

Publicado

el

La provincia de Buenos Aires enfrenta una situación crítica debido a la falta de entrega de patentes para vehículos, una problemática que, según el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, es “responsabilidad 100% de Nación” tras el cierre de la Casa de la Moneda.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Ante este escenario, el funcionario confirmó que el gobierno provincial implementará una medida excepcional: habilitar placas alternativas oficiales para garantizar la correcta identificación vehicular.

Un problema que crece cada mes

Marinucci advirtió que la falta de patentes no es un hecho aislado, sino una dificultad que se agrava mes a mes. Cada vez son más los vehículos que circulan sin dominio visible, lo que complica las tareas de control, seguridad vial y prevención del delito.

“Muchos conductores tienen el certificado de tramitación en regla, pero otros se aprovechan de la situación y circulan sin patentes por viveza criolla. Esto no solo dificulta la fiscalización, sino que también pone en riesgo las investigaciones en casos de accidentes o hechos delictivos”, señaló el ministro.

La raíz del problema, según denuncias de trabajadores del sector, está vinculada a la intervención de la Casa de la Moneda, organismo encargado de la producción de patentes en Argentina. La interrupción de su funcionamiento generó un cuello de botella en la emisión y entrega de placas oficiales.

El gobierno nacional ha anunciado en dos oportunidades que normalizará la situación. La última promesa establece como fecha de regularización el 1 de septiembre, aunque desde la Provincia mantienen sus reservas frente a estos plazos.

Patentes alternativas: la solución provisoria

Frente a la incertidumbre, el Ministerio de Transporte bonaerense trabaja en una resolución que permita implementar una “placa alternativa” con carácter oficial. Esta medida busca dar respuesta inmediata a los miles de conductores que hoy circulan con documentación incompleta o sin la debida identificación.

“Si Nación logra regularizar la entrega de patentes, esta placa alternativa quedará como normativa para casos puntuales, como robos, extravíos o pérdidas ocasionadas por inundaciones”, aclaró Marinucci.

El plan contempla que estas placas provisionales cuenten con medidas de seguridad y un diseño homologado, evitando falsificaciones y garantizando la trazabilidad del vehículo. El objetivo es que las fuerzas de seguridad y las cámaras de control puedan identificar de manera efectiva a los automóviles y motocicletas.

Controles y sanciones

En paralelo, el ministro criticó a aquellos conductores que, aprovechando la situación, retiran voluntariamente la chapa de sus vehículos para evadir fotomultas. “Las cámaras están para prevenir infracciones, no para recaudar. Quienes cuestionan su uso, muchas veces son los mismos que incumplen la ley”, subrayó.

Marinucci insistió en que la falta de patentes no puede ser excusa para incumplir las normas de tránsito y recordó que los operativos de control continuarán en toda la provincia. Las sanciones para quienes circulen sin identificación serán aplicadas, salvo en casos debidamente justificados por la falta de entrega oficial.

Impacto en seguridad y tránsito

La ausencia de patentes visibles tiene un efecto directo en la seguridad vial y en la capacidad del Estado para investigar ilícitos. Sin la identificación clara de un vehículo, se dificulta el seguimiento en casos de accidentes, robos o fugas.

Además, en zonas urbanas con alta densidad de tránsito, la falta de patentes complica la tarea de las cámaras de monitoreo, que dependen de la lectura automática de dominios para detectar infracciones y coordinar respuestas rápidas ante emergencias.

Expectativa por la respuesta de Nación

Con el 1 de septiembre como fecha límite anunciada por el gobierno nacional, la expectativa está puesta en si se podrá restablecer el sistema de entrega de patentes sin más demoras. Mientras tanto, la medida provincial busca evitar un vacío legal y operativo que pueda ser aprovechado por infractores.

En palabras de Marinucci, “la identificación de los vehículos no es un trámite burocrático más; es una herramienta esencial para la seguridad vial y ciudadana. No podemos permitir que la falta de gestión deje a la Provincia sin capacidad de control”.

La crisis de las patentes se ha convertido así en un nuevo frente de tensión entre la Provincia y la Nación, con un impacto tangible en las calles y rutas bonaerenses.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján