

Noticias
Cayó “El Turu”: detenido por narcotráfico tras meses de amenazas armadas en General Rodríguez
En un nuevo golpe al narcotráfico, la PFA logró la detención de un peligroso prófugo que era intensamente buscado por delitos vinculados a la venta de drogas y amenazas con armas de fuego en General Rodríguez.
El operativo fue llevado adelante por la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Mercedes, en el marco de una investigación ordenada por el Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, y a requerimiento de la UFI N°12 de ese mismo distrito.
El detenido, conocido en el ambiente delictivo como “El Turu”, estaba prófugo desde abril y su captura se había transformado en una prioridad tanto para la Justicia como para las fuerzas de seguridad, debido a su peligrosidad y su rol dentro de una organización criminal dedicada al narcotráfico. Según fuentes de la investigación, el sujeto integraba un clan familiar vinculado directamente a la comercialización de estupefacientes, y fue uno de los que logró evadir un allanamiento de la Policía Bonaerense a principios de este año, cuando escapó de su domicilio justo antes de que la fuerza irrumpiera en el lugar.
Desde ese momento, se activó un seguimiento exhaustivo sobre su entorno más cercano, en coordinación con los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación. Fue así como, tras meses de inteligencia criminal, los efectivos de la PFA pudieron establecer su último paradero en el barrio Bengochea, en General Rodríguez. La detención se concretó en el momento en que el prófugo salía de un domicilio, sin dar oportunidad de fuga.
Una amenaza latente para el barrio
El prontuario del detenido no se limita al narcotráfico. Vecinos del barrio ya habían manifestado su temor por el accionar violento del hombre, y varios medios locales difundieron imágenes y videos en los que se lo ve empuñando armas de fuego y amenazando a personas del lugar. Estos registros audiovisuales reforzaron el nivel de peligrosidad del sujeto y la urgencia de su detención.
De acuerdo al expediente judicial, pesa sobre él una imputación por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real con amenazas agravadas por el uso de armas de fuego, lo que configura un escenario legal complejo y con penas elevadas en caso de condena.
Un operativo certero
La División DUOF Mercedes desplegó un operativo silencioso y preciso, sin intercambio de disparos ni resistencia por parte del implicado. Tras la detención, el individuo fue trasladado y puesto a disposición del juzgado interviniente, que dispuso su inmediata detención formal y el avance del proceso penal.
Narcotráfico y violencia armada: un combo explosivo en los barrios
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la preocupación creciente por el narcotráfico como generador de violencia social en zonas urbanas y periurbanas. La proliferación de bandas criminales que combinan la venta de drogas con el uso de la violencia como herramienta de control territorial genera un estado de inseguridad persistente en muchas comunidades, y expone a los vecinos a situaciones límite, como las amenazas armadas o los enfrentamientos entre bandas.
Desde el Ministerio de Seguridad Nacional destacaron la efectividad del accionar conjunto entre las fiscalías provinciales y las fuerzas federales para desarticular estos grupos y llevar ante la Justicia a los responsables. “La detención de este individuo no solo responde a una orden judicial, sino también al compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el narcotráfico en los barrios”, expresaron fuentes del Ministerio.
El mensaje de la Justicia
Con este operativo, las autoridades judiciales y policiales buscan enviar un mensaje claro: ningún prófugo por delitos graves como el narcotráfico quedará impune, y se reforzarán los controles y las investigaciones para garantizar que quienes intenten evadir la acción de la Justicia, terminen rindiendo cuentas por sus actos.
Mientras avanza la causa y se esperan nuevas medidas procesales, “El Turu” deberá responder ante la Justicia no solo por el comercio ilegal de drogas, sino también por sembrar el miedo entre los vecinos de General Rodríguez, una comunidad que ahora respira un poco más tranquila.
