Connect with us
Cambios en el calendario de feriados Cambios en el calendario de feriados

Noticias

¡Atención viajeros! Cambios en el calendario de feriados

Publicado

el

El Gobierno nacional ha introducido una novedad significativa en materia de feriados que podría modificar el calendario de descanso de millones de argentinos.

@forcam.autos @forcam9dejulio

A través del Decreto 614/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, se ha habilitado un cambio clave para los feriados trasladables: ahora, si coinciden con un fin de semana, la Jefatura de Gabinete podrá decidir si se mueven al viernes anterior o al lunes siguiente, creando así la posibilidad de más fines de semana largos.

Esta medida busca llenar un vacío legal en la Ley 27.399, la cual regula los feriados nacionales pero no especificaba qué hacer cuando un día festivo trasladable caía en sábado o domingo. Hasta ahora, en esos casos, el feriado quedaba “absorbido” por el fin de semana, sin que los trabajadores pudieran disfrutar de un día libre adicional. Con esta nueva disposición, el Poder Ejecutivo busca que la norma sea coherente con su espíritu original: fomentar el turismo y la actividad económica a través de los fines de semana largos.

¿Qué feriados se verán afectados?

Es importante aclarar que este cambio no aplica a todos los días festivos. Los inamovibles, como el 25 de mayo, el 9 de julio o el 25 de diciembre, seguirán celebrándose en su fecha original, sin posibilidad de traslado. La medida se centra exclusivamente en los feriados trasladables que caigan en sábado o domingo.

Para lo que resta de 2025, la medida solo impacta en un feriado clave: el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Al caer en domingo, el Gobierno tendrá la facultad de moverlo al lunes 13 de octubre o al viernes 10 de octubre, creando un fin de semana de tres días.

El calendario de feriados 2025

Si bien septiembre no cuenta con días de descanso, el calendario del 2025 todavía tiene algunas fechas importantes por delante:

  • Domingo 12 de octubre: Feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este es el día que podría ser trasladado para crear un fin de semana largo.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos por el Día de la Soberanía.
  • Lunes 24 de noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía.
  • Lunes 8 de diciembre: Feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Feriado por Navidad.

Este cambio en el régimen de feriados representa una buena noticia para el sector turístico y para aquellos que disfrutan de las escapadas. La posibilidad de que un feriado caiga en fin de semana y no se pierda es un aliciente para la planificación de viajes y el desarrollo de actividades recreativas. La decisión del Gobierno de interpretar la ley de manera más flexible podría tener un impacto positivo en la economía y en el bienestar de la población.

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján