Connect with us
padrón electoral padrón electoral

Noticias

La boleta Única Papel se estrena en octubre en Buenos Aires

Publicado

el

En las próximas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires se enfrentará la boleta Única Papel, novedad crucial en su sistema de votación.

@forcam.autos @forcam9dejulio

A diferencia del método “tradicional” de boletas partidarias, los bonaerenses irán a las urnas con la Boleta Única Papel (BUP), una herramienta que busca modernizar el proceso electoral y garantizar mayor transparencia.

¿Qué es y cómo funciona la Boleta Única Papel?

La Boleta Única Papel es un instrumento de votación que integra en una sola hoja a todos los partidos políticos y candidatos que compiten en una elección. Su diseño está pensado para facilitar la elección: los partidos aparecen en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir figuran en filas horizontales. Al lado de cada candidato hay una casilla en blanco para que el elector marque con un bolígrafo la opción de su preferencia.

Para votar, el procedimiento es simple:

  1. El elector se identifica con su DNI en la mesa.
  2. El presidente de mesa le entrega una BUP y un bolígrafo.
  3. En la cabina de votación, el votante marca una sola casilla por cada categoría de cargo.
  4. Una vez elegidas las opciones, se dobla la boleta según las instrucciones del dorso y se introduce en la urna.

Es importante recordar que en las próximas elecciones los bonaerenses votarán para renovar 35 bancas de diputados nacionales. Los partidos que se presentarán en la provincia de Buenos Aires incluyen a Fuerza Patria, La Libertad Avanza (junto al PRO), Provincias Unidas, Propuesta Federal (PRO-FED), Ciudadanos Unidos, Unión Liberal, Potencia, el Frente de Izquierda – Unidad y Nuevo Más, entre otros.

boleta papel

Las ventajas de la Boleta Única Papel

La implementación de la BUP trae consigo una serie de beneficios que buscan mejorar la calidad de la democracia:

  • Equidad electoral: Al ser el Estado el responsable de la impresión y provisión de las boletas, se garantiza que todos los partidos, sin importar su tamaño o capacidad económica, estén presentes en cada mesa de votación. Esto elimina problemas como el robo o la falta de boletas, que tradicionalmente afectaban a los partidos con menos recursos.
  • Ahorro de papel: Este sistema reduce significativamente la cantidad de boletas impresas. En lugar de millones de boletas por cada partido, solo se imprime una por cada votante, lo que implica un ahorro considerable de recursos y un menor impacto ambiental.
  • Mayor transparencia: La BUP reduce las posibilidades de fraude, ya que minimiza las prácticas desleales como el “voto cadena” y la introducción de boletas falsas. La responsabilidad de garantizar la presencia de las boletas recae en el Estado, no en los fiscales de los partidos.
  • Fomento del voto a conciencia: Al tener todas las opciones en una sola hoja, el elector puede visualizar de forma clara todas las alternativas y elegir a su candidato sin tener que buscar una boleta específica en la cabina. Esto simplifica el proceso y fomenta un voto más reflexivo.

La Boleta Única Papel es una herramienta que, en otras provincias y países, ha demostrado ser un avance significativo en la modernización de los procesos electorales. Su debut en la provincia de Buenos Aires será un paso clave para el futuro del sistema de votación en la Argentina.

Fuente: El Diario

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján