

Noticias
Avanza la modernización del Tren Sarmiento tras su adjudicación
El Gobierno Nacional ha adjudicado oficialmente la obra de modernización integral de los talleres del Tren Sarmiento, uno de los corredores más importantes del área metropolitana de Buenos Aires.
La iniciativa, que se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la infraestructura ferroviaria y mejorar la calidad del servicio, promete transformar uno de los predios clave ubicado en el límite de los barrios de Liniers y Villa Luro.
Un Proyecto de Modernización en Dos Etapas
La modernización de los talleres del Tren Sarmiento se presenta como una de las obras más ambiciosas en el marco de la emergencia ferroviaria, con una inversión que supera los 7.300 millones de pesos.
La obra se divide en dos etapas claramente definidas, cada una con objetivos específicos que apuntan a elevar los estándares de mantenimiento, reparación y gestión de las formaciones que circulan por esta línea. La primera fase contempla la instalación de un lavadero de trenes de última generación, así como la ampliación y el acondicionamiento de los espacios destinados a electrónica, neumática, electricidad y herrería. Estas mejoras permitirán una mayor eficiencia en los procesos de reparación y mantenimiento, asegurando que las formaciones puedan ser rehabilitadas en tiempos más cortos y con mayor precisión.
La segunda etapa incluye la colocación de un tendido de vía nueva, la puesta en valor del trazado existente y la realización de obras civiles necesarias para garantizar la seguridad y funcionalidad del predio. Entre estas, destacan la construcción de una alcantarilla sobre un arroyo cercano, el reemplazo del balasto, así como cambios en los durmientes, fijaciones y piezas metálicas que componen la infraestructura ferroviaria. Este conjunto de intervenciones apunta a modernizar no solo las instalaciones, sino también la infraestructura ferroviaria en sí misma, generando una base sólida para futuras operaciones.
Una Inversión Significativa para la Modernización Ferroviaria
El monto total destinado a esta modernización alcanza los 7.338 millones de pesos, distribuidos en diferentes renglones de trabajo adjudicados a distintas empresas. La firma COPIMEX Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería (CACISA) se encargará de las tareas relacionadas con las playas ferroviarias, por un valor de aproximadamente 4.250 millones de pesos. Por otro lado, Servicios Emiser Sociedad Anónima tendrá a su cargo los trabajos civiles por un monto cercano a los 3.138 millones de pesos.
Este esfuerzo financiero refleja la importancia que el Estado argentino otorga a la modernización de su infraestructura ferroviaria, en un contexto donde la renovación y optimización de los talleres del Tren Sarmiento se consolidan como un pilar fundamental para mejorar la frecuencia, seguridad y calidad del servicio ofrecido a millones de pasajeros.
Complemento a Otras Iniciativas de Modernización Ferroviaria
La renovación de los talleres del Tren Sarmiento se suma a diversas iniciativas recientes y en marcha, que buscan potenciar la eficiencia y seguridad del sistema ferroviario en la región. Entre ellas, destacan la reciente adjudicación para la renovación de las mesas de mando en estaciones clave como Castelar, Haedo y Moreno, así como la puesta en marcha del sistema de frenado automático (ATS) en el tramo Liniers-Moreno. Además, la adquisición de 11 kilómetros de cable antivandálico refleja el compromiso de fortalecer la infraestructura ante desafíos de seguridad y mantenimiento.
Perspectivas de Futuro para el Sistema Ferroviario Argentino
La modernización de los talleres del Tren Sarmiento representa un paso fundamental en la estrategia de revitalización del sistema ferroviario en Argentina. Al incorporar tecnología de punta, mejorar las instalaciones y optimizar los procesos de reparación y mantenimiento, el proyecto busca no solo extender la vida útil de las formaciones, sino también ofrecer un servicio más confiable, seguro y eficiente para los usuarios.
Este tipo de inversiones en infraestructura ferroviaria no solo responden a necesidades inmediatas, sino que también sientan las bases para un sistema de transporte más sustentable y competitivo a largo plazo. La modernización de los talleres del Tren Sarmiento es, sin duda, un ejemplo claro de cómo el compromiso con la innovación y la inversión estratégica puede transformar el panorama ferroviario del país, alineándose con los objetivos de desarrollo y progreso de Argentina en el siglo XXI.
