

Eventos
Nueva agenda de actividades para este fin de semana
El Municipio de Luján invita a vecinos y visitantes a participar de una nueva agenda de actividades artísticas y culturales que se desarrollarán durante el fin de semana en distintos espacios del distrito.
Las propuestas —en su mayoría libres y gratuitas— forman parte de las celebraciones por Luján Rumbo a los 400 años, y buscan poner en valor la historia, la identidad y el talento local.
Desde cine y charlas históricas hasta muestras de arte y recorridos guiados, las actividades ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los públicos, reforzando el compromiso del municipio con el acceso libre a la cultura y la participación comunitaria.
Luján Virreinal: historia, arte y reflexión
El ciclo Luján Virreinal, que destaca las tradiciones y costumbres de la ciudad en el marco de su preparación rumbo al cuarto centenario, continúa esta semana con nuevas actividades culturales.
- Jueves 23 – 18:00 horas: en el Museo de Bellas Artes, se proyectará la película “El laberinto del fauno” (2006), dentro del ciclo Cine de la Hispanidad, una propuesta que invita a reflexionar sobre la historia y la identidad a través del séptimo arte.
- Jueves 23 – 19:00 horas: en el Museo de la Ciudad, se realizará una charla titulada “Juegos y costumbres del virreinato”, a cargo de Eduardo Iraola, quien explorará los hábitos sociales y culturales de aquella época.
- Viernes 24 – 18:00 horas: el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos será sede de otra charla imperdible: “Sociedad y política en el Virreinato del Río de la Plata”, dictada por Roque Luis Cattaneo, especialista en historia colonial.
- Sábado 25 – 15:00 horas: se desarrollará un recorrido guiado bajo el título “Tras los pasos de los Ameghino”, coordinado por Pancho Masci. La caminata comenzará en el Museo Municipal Casa de los Ameghino (Las Heras 466) y permitirá conocer la vida y legado de esta familia clave en la historia científica del país.
Estas actividades de Luján Virreinal ofrecen una experiencia única para redescubrir el pasado de la ciudad, conectando el arte, la memoria y la identidad local.
Lujanarte: creatividad y talento local
El arte contemporáneo también tendrá su espacio con Lujanarte, un evento que reunirá a artistas visuales locales en una muestra colectiva.
- Viernes 24 – 19:00 horas: en Café Plaza Luján (Mariano Moreno 1070) se inaugurará la exposición con obras de Violeta Basma, Marta Bruno, Silvia Di Marco, Isabel Gowland, Inés Martel y Marta Navarro.
Las piezas estarán disponibles para la venta, generando un espacio de encuentro entre artistas, vecinos y amantes del arte.
Muestras en el Museo de Bellas Artes
El Museo Municipal de Bellas Artes continúa con dos destacadas exposiciones abiertas al público hasta el 2 de noviembre, con entrada libre y gratuita:
- “El Gesto Humano”, de Santiago Raffo y Mauricio Nizzero, es una muestra sensible que rescata lo cotidiano y las expresiones más profundas del ser humano. A través de gestos, miradas y movimientos, los artistas buscan revelar la esencia de lo humano en lo simple.
- “LUBA”, de Pablo Martín y Juan Pablo Diz, propone un recorrido por lo expresivo y simbólico mediante colores intensos, trazos energéticos y miradas potentes. La exposición invita a descubrir la diversidad de miradas sobre lo humano desde un enfoque contemporáneo y lúdico.
El museo abre sus puertas de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un encuentro con el arte en todas sus formas.
Teatro y tradición: “De la casita al conventillo”
El jueves 23 a las 20:30 horas, el Teatro Municipal “Trinidad Guevara” (Rivadavia 1096) presentará la obra “De la casita al conventillo”, una propuesta de los Talleres Culturales Municipales para Adultos Mayores.
Con una entrada general de $2.000, el espectáculo promete emoción, humor y música, reflejando la riqueza de las costumbres populares a través de un elenco que representa la vitalidad de la tercera edad.
Un fin de semana para vivir la cultura
Con una programación diversa, gratuita y abierta a toda la comunidad, el Municipio de Luján continúa impulsando actividades culturales que fortalecen el sentido de pertenencia y promueven la participación vecinal.
Desde el cine y las charlas históricas hasta las muestras artísticas y las obras teatrales, este fin de semana Luján se viste de historia, arte y tradición para celebrar su identidad y su camino rumbo a los 400 años.
