Connect with us
accidentes en Luján durante la madrugada accidentes en Luján durante la madrugada

Noticias

Accidentes en la madrugada: camiones involucrados y tránsito interrumpido

Publicado

el

Durante la madrugada de este miércoles, la ciudad de Luján fue escenario de dos accidentes viales que involucraron a camiones en distintos puntos del distrito.

@forcam.autos @forcam9dejulio

Aunque no se registraron heridos, los siniestros provocaron importantes daños materiales, demoras en la circulación y renovaron la preocupación por la seguridad vial en la zona.

Autovía 5: un caballo suelto provocó el vuelco de un camión

El primero de los accidentes ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada en la Autovía 5, a la altura del kilómetro 72, en las inmediaciones del barrio Loreto, en la localidad de Jáuregui. Un camión de la empresa Transporte “Los Viejos”, que se dirigía en sentido descendente hacia Luján, colisionó con un caballo suelto que se encontraba sobre la calzada.

El vehículo siniestrado, un Iveco 170E22 con acoplado Helvetica, transportaba una carga de aves vivas en cajones plásticos. El impacto con el animal provocó un despiste y posterior vuelco parcial del rodado, dejando parte del camión sobre la cinta asfáltica.

El conductor, Maximiliano Sebastián Sánchez, de 42 años y oriundo de San Antonio de Areco, no sufrió heridas, aunque fue asistido en el lugar como parte del protocolo de seguridad.

La magnitud del incidente obligó a interrumpir el tránsito durante varias horas. Personal policial del Destacamento de Olivera, operarios de Corredores Viales y agentes de la Guardia Urbana trabajaron para remover el camión, reorganizar el tránsito y garantizar la seguridad en la zona. Los vehículos que circulaban por la autovía debieron ser desviados por la vieja traza de la Ruta Nacional 5.

Este hecho volvió a poner en el centro del debate la problemática de los animales sueltos en rutas del distrito, especialmente en ese sector cercano al peaje de Olivera. La combinación de calzada recta, falta de iluminación artificial y visibilidad reducida durante la noche representa un riesgo constante para los conductores.

Otro accidente en el Acceso Oeste: un camión quedó aprisionado contra un guardarraíl

Casi al mismo tiempo, otro accidente se produjo sobre el Acceso Oeste, en cercanías del puente Beschtedt. En este caso, un camión perteneciente a la empresa Transcur, que transportaba un remolque con el logo de la cerveza Schneider, perdió el control y terminó impactando contra uno de los guardarraíles laterales.

La violencia del choque fue tal que la cabina del camión quedó aprisionada, aunque no se reportaron personas heridas.

Según las primeras hipótesis, el accidente podría haberse producido por una ráfaga de viento cruzado o por una maniobra brusca del conductor al intentar esquivar un obstáculo. Estos factores habrían desencadenado lo que se conoce como el “efecto tijera”, una situación en la que el remolque del camión se pliega sobre sí mismo, dificultando el control del vehículo.

Las autoridades no descartan que otro vehículo haya estado involucrado indirectamente, aunque por el momento no se han identificado testigos que puedan confirmar esta posibilidad. Los peritajes viales y las imágenes de las cámaras de seguridad serán clave para esclarecer lo ocurrido.

accidentes en Luján durante la madrugada

Seguridad vial en el foco de atención

Los dos accidentes ocurridos con pocas horas de diferencia encendieron nuevamente las alarmas sobre el estado de la infraestructura vial, la falta de iluminación en zonas estratégicas y la necesidad de controles más estrictos para evitar la presencia de animales sueltos en las rutas.

Si bien afortunadamente no hubo que lamentar víctimas, ambos hechos dejaron al descubierto falencias recurrentes que comprometen la seguridad de los conductores. La circulación de camiones pesados en horarios nocturnos, sumada a condiciones meteorológicas adversas y deficiencias en la señalización, conforma un cóctel peligroso que demanda una respuesta integral por parte de las autoridades.

Además de las pérdidas económicas por los daños materiales, los siniestros provocaron interrupciones importantes en la circulación, afectando tanto al tránsito local como al transporte de mercaderías.

La madrugada de este miércoles dejó en evidencia la fragilidad del sistema vial en Luján, donde dos accidentes con camiones volvieron a poner en discusión la necesidad de políticas activas para mejorar la infraestructura, reforzar los controles y prevenir nuevas situaciones de riesgo.

La palabra clave accidente vuelve a ocupar un lugar central en la agenda local, no solo como hecho noticioso, sino como síntoma de un problema estructural que aún espera respuestas eficaces.

Con información de Diariodelujan.com

Provincia todo el año
Farmacias de turno
  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján