Connect with us

basural a cielo abierto basural a cielo abierto

noticias

Polémica en Luján:
Se paralizó la reconversión de un basural

Avatar

Publicado

on

El año pasado comenzaron los trabajos para convertir el basural del Predio Sucre en un ecoparque y centro ambiental, pero un reclamo vecinal hizo que se suspendieran y se desató la polémica.

El basural a cielo abierto más grande del país está ubicado en Luján. Hace años que se está intentando reconvertir y finalmente las obras comenzaron el año pasado. Pero un juez federal frenó los avances en base a un reclamo vecinal, que asegura que lo que se está haciendo tiene “falencias técnicas”, y ahora desde la Nación se está buscando revertir el fallo y terminar la obra.

El Ministerio de Ambiente de la Nación apeló ante la Cámara Federal de San Martín la revocatoria al fallo del juez federal de Mercedes, Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, quien ordenó frenar el cierre del basural a cielo abierto más grande del país y la continuidad de la obra del centro ambiental que avanza en el Predio Sucre, Partido de Luján.

Freno
En septiembre de 2022 el director de Gestión Ambiental de Luján, Braian Vega, dijo que el Municipio buscaba reconvertir el basural a cielo abierto más grande del país en un ecoparque. Además, informó que la propuesta en el predio conocido como La Quema incluyía “un financiamiento de más de U$D10 millones a partir del trabajo mancomunado entre los ministerios de Ambiente de Nación y de Provincia, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Municipalidad, que es quien lleva adelante la gestión”.

El fallo del juez Tezanos Pinto ordena “la prohibición de innovar respecto de la situación del basural a cielo abierto ubicado en el partido de Luján, debiendo disponerse, en un plazo de 48 horas, de los residuos sólidos urbanos y peligrosos en un sitio alternativo, ambiental y legalmente apto para su recepción y tratamiento, a cargo de las demandadas Estado Nacional y Municipalidad de Luján”. Y añade que “se abstengan de ejecutar cualquier otra obra o acción sobre el Predio Sucre del Partido de Luján, hasta que se resuelva en forma definitiva la cuestión de fondo planteada en autos”.

obra en el basural

La cautelar se otorgó en respuesta a una demanda de un grupo de vecinos que objeta la obra porque considera que hay falencias técnicas que suponen un perjuicio para las actividades frutihortícolas que desarrollan en ese partido. Una de las damnificadas aseguró días atrás que la obra perjudica no sólo su trabajo sino la de varios vecinos que se dedican a la actividad frutihortícola por la potencial fuga de los líquidos (conocidos como lixiviados) que podrían filtrarse al suelo.

Los vecinos, agrupados en la Asociación Civil Nuevo Ambiente, aportaron a la causa varios estudios de suelo con muestras tomadas en el basural y en el predio complementario en los que se detectó presencia de sustancias contaminantes como dioxinas y furanos, originados por las cenizas acumuladas en medio siglo que muestran que no son aptos para uso agrícola.

A fines del año pasado, en diciembre de 2022, la cartera nacional apeló otra medida cautelar impuesta por el juez federal de Quilmes, Luis Armella, que también había dispuesto la prohibición para continuar con las obras del centro ambiental en Luján y fue revocada en 24 horas. Habrá que ver qué sucede ahora con el mayor basural a cielo abierto del país.

Seguir leyendo
El diario de lujan
Anuncio
Anuncio Aviso +x-

Facebook

Es tendencia