Connect with us
alcohol cero
RBD RBD

Eventos

RBD, un canto al pasado

Avatar

Publicado

on

El 4 de octubre de 2020, día mundial de RBD, salieron a la venta los boletos para el gran encuentro virtual de la banda. Una propuesta innovadora para los conciertos en línea, el lanzamiento de su nuevo sencillo y la reinterpretación de sus clásicos.


En solo dos días la agrupación vendió más de 100 mil tiquetes.

Quince días aislados, ensayos virtuales, coreografías por Zoom, una Navidad solo con su núcleo más cercano y un concierto virtual, RBD volvió de la única manera que lo podía hacer este año y le dejó en los fans la nostalgia de lo vivido y la alegría del reencuentro, en un año que se ha destacado por sus particularidades y anomalía.

Quien sea fan de RBD debe admitir que desde aquel ‘Tour del Adiós’ había deseado el reencuentro de los seis integrantes de la banda. Los Rebeldes marcaron a toda una generación, sobre todo, la de los llamados ‘millenials’, esos que con su novela y música acompañaron su infancia o adolescencia y que ahora cantan sus canciones en cualquier karaoke o reunión entre amigos.

Siete charlas en vivo fueron la antesala del evento virtual más exitoso del año. Desde el 11 de noviembre Christopher Von Uckerman, Maite Perroni, Cristian Chávez, Anahí y Guillermo Rosas, su productor, mantuvieron conversaciones en vivo, vía Twitch, en la que les adelantaron a todos los seguidores algunos detalles del evento.

El 26 de diciembre muchas de las promesas se cumplieron. Los cuatro artistas otra vez pisaron el escenario y volvieron a dejar un mensaje de amor e igualdad en el público y fans.

El concierto tuvo colaboración de más de 90 personas de todo el mundo, desde Canadá, o Estados Unidos hasta Alemania o Noruega. Dos fueron los escenarios destinados para que los artistas cantaran y le brindaran un espectáculo de los “séptimos Rebeldes”, apodo con el que se conoce a los seguidores del grupo. La tecnología fue protagonista en el concierto, porque nunca se había usado antes en Latinoamérica: Realidad extendida y Realidad Mixta, la cual permitió reunir elementos del entorno real con objetos y escenarios digitales.

Durante el encuentro se les vio trasladándose de un escenario a otro. En el primero estaba la banda con 18 músicos y en el segundo hacían sus interpretaciones en solitario. Todos los escenarios fueron planeados y tuvieron su correspondiente planeación artística. Por ejemplo, para interpretar el tema Un poco de tu amor, los productores se inspiraron en los años 80, en la onda retro que sugiere la canción, y les dieron fuerza a los colores neón para invocarlo.

El primero en pisar el escenario número dos, destinado para los sketches de los artistas, fue Christopher Von Uckerman, quien cantó una de las que ha sido sus canciones favoritas en la historia del grupo: Inalcanzable. Siguió Cristian Chávez, quien interpretó Tu amor, un himno para él y sus fans, pues la letra habla del amor en su expresión más pura y genuina, sin barreras o muros. El artista vistió ropa de la tendencia “no gender” durante todo el concierto, dando un mensaje para la generación que creció con el grupo de inclusión y diversidad, como siempre RBD lo ha sabido hacer.

El telón cayó y le dio luz a Maite Perroni, quien insistió en la oportunidad que nos da este fatídico año para empezar desde cero, como alusión a su éxito musical, y agradeció a los fans conectados desde más de 90 países. Y cuando todos los fans creían que seguía Anahí para interpretar Sálvame, se unieron los tres para bailar una vez más este sencillo.

El encuentro se definió por los artistas y fans como “un regalo al alma”. Más de 18 músicos de base y 32 integrantes de la orquesta filarmónica hicieron posible los nuevos arreglos con los que sorprendió la banda, sonidos de salsa, bachata, electrónica y rock se incluyeron en el conocido sonido pop de RBD y le otorgaron un aire de renovación a su música.

RBD decidió, como siempre lo dijeron, volver a conectar corazones y almas con su música, y tal como lo dijo Anahí el concierto, “su nuevo sencillo volvió a hacer sentir lo que se sentía hace 12 años” y logró darle a los fans el momento que todo seguidor imagina: un reencuentro de sus ídolos, éste- aunque reencuentro- dejo con las ganas de verlos en vivo, como aquella vez que en medio de una lluvia torrencial se pararon el la tarima del estadio El Campin y cantaron a todo pulmón sin importar que sus atuendos estaban emparamados y que sus voces estaban siendo afectadas por el clima.

Seguir leyendo
El diario de lujan
Anuncio
Anuncio Aviso +x-

Facebook

Es tendencia

Copyright © 2017 Estación Lujan WebRadio. Powered by ServerLujan.com