Connect with us
alcohol cero
La Bomba de Tiempo La Bomba de Tiempo

Eventos

Espectáculos en verano:
Qué shows se pueden ver en vacaciones

Avatar

Publicado

on

De la música electrónica al indie, el trap, el rock, el tango y el folklore, propuestas para todos los gustos y las edades; el interior, la Costa Atlántica y Punta del Este también ofrecen muchas alternativas para disfrutar.

En estas vacaciones la oferta musical es variada para lo que resta del verano y un poco más allá también. Estas son algunas de propuestas de la cartelera sonora.

Ciudad Cultural Konex tiene publicada su programación veraniega para los dos próximos meses, en su sede de Sarmiento 3131. Este jueves se realiza el lanzamiento de su Parador Konex, con un triple show en su patio central, que contará con la participación de Zoe Gotusso, An Espil y Axel Fiks. La entrada general es de 3500 pesos más cargos por servicio y hay descuentos por compras anticipadas. Si llueve, el espectáculo se realizará en una sala cerrada. Al día siguiente será el turno de Santiago Motorizado. Más adelante subirán a ese mismo escenario Pedro Aznar, el cantautor uruguayo Fernando Cabrera, La Vela Puerca, Dancing Mood, Juana Molina y la murga Agarrate Catalina. El reggae lo pondrá Nonpalidece, la representación indie estará a cargo de Los Besos, Las Ligas Menores y Barbi Recanati y los cruces entre el rock y el folklore llegarán en las voces de Los Tabaleros y Raly Barrionuevo. El clásico de Konex, que es La Bomba de Tiempo, por supuesto que también será parte de este parador veraniego.

les luthiers

También este jueves comenzó en Buenos Aires la despedida de Les Luthiers. El legendario y antológico grupo, que estrenó su último espectáculo en noviembre pasado, en Rosario, ofrece funciones en el Teatro Opera porteño en plan de una despedida que continuará el resto del año, en otras salas de la Argentina y del exterior.

En La Trastienda habrá recitales de El Bordo, La Mississippi y Sig Ragga. En febrero, Lila Downs cantará en el Teatro Coliseo y LP en el Luna Park (dos propuestas bien diferentes y, al mismo tiempo, muy interesantes). Para tangueros y folklóricos, salas como el Torquato Tasso tienen una oferta exquisita. En enero estarán el guitarrista Luis Salinas, la cantante uruguaya Malena Muyala, Rita Cortese, el grupo Bersuit con un show íntimo y el espectáculo de los cantantes Bruja Salguero, Bruno Arias y el pianista Facundo Ramírez; en febrero, Dolores Solá y Cucuza Castiello compartirán tangos y otros cantos. También estará el trío del bandoneonista Rodolfo Mederos, los cantantes Lidia Borda y Ariel Ardit, Juan Falú junto a Marcelo Moguilevsky y el dúo cuyano Orozco-Barrientos. Un verdadero lujo. Por su parte, el CAFF del barrio del Abasto retomará su actividad en febrero, con los shows que los miércoles dará la nave insignia tanguera de este espacio, la Fernández Fierro.

Rita Cortese, en el verano porteño

Café Vinilo tendrá este mes a Minino Garay, Sandra Rehder (voz) con Nico Pérez (guitarra), y la experimentación de Shino Ohnaga (piano) y Dardo Fabián Flores (visuales), y el hard bop de Matías Solari. En el barrio de Devoto, el Café Berlín tiene programada una paleta variadísima de música popular que va de Chango Spasiuk y Manu Sija a Litto Nebbia y Leo Maslíah (en enero) y de Hilda Lizarazu y Diego Frenkel a Liliana Herrero y Tango Loco con Katie Viqueira (en febrero).

Jazz y algo más
Bebop Club, por su parte, tiene 55 shows programados entre este viernes y el 28 de febrero (Sí, son 55). El jazz, obviamente, es su especialidad, pero también habrá cruces con otros lenguajes, como el tango. Conviene visitar su web para conocer a todos los que estarán (con días, horarios y precios). Adrián Iaies, Steve Davis acompañado por la Big Orchestra que dirige Mariano Loiacono, Daniela Horovitz con Hernán Reinaudo, la cantante y actriz Inés Estévez, Swing Summit (proyecto de Manuel Fraga, Pablo Motta y Oscar Giunta) son solo algunos de esa larga lista.

El interior y la costa
Para los que sí veranean fuera de su ciudad, la oferta también es amplia. Ya sea en salas privadas (Abel Pintos ya es un éxito en Mar del Plata) como en espacios al aire libre, la Costa Atlántica ofrece diversidad y los veraneantes deben estar atentos, sobre todo a no perder la oportunidad de participar en shows masivos y gratuitos organizados por municipios. El show gratuito (pero con canje previo de entradas por Cuenta DNI del Banco Provincia) que Babasónicos dará este viernes, en el balneario Mute, de Mar del Plata, puede ser un buen ejemplo.

abel pintos
Los que descansen en Punta del Este pueden acercarse a Punta Ballena, donde Medio & Medio ofrece su festival de música popular, cada verano, además de una propuesta gastronómica. Entre lo que resta de enero y finales de febrero, estos son algunos de los artistas que pasarán por sus escenarios: Dante Spinetta, Ca7riel y Paco Amoroso, La Delio Valdez, Coti, Miranda!, Hugo Fattoruso & Yahiro Tomohiro, Lisandro Aristimuño, Laura Canoura, Os Paralamas Do Sucesso, Gustavo Cordera, Pedro Aznar y Fernando Cabrera junto a Rossana Taddei, entre muchos otros.

La ruta festivalera en el Interior del país nunca descansa y tiene su epicentro en la provincia de Córdoba, como sucede cada año. Hasta el 16 de este mes se realiza el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, y el 21 comenzará la 63° edición del Festival de Cosquín. Del 10 al 14 de febrero será el turno del Festival de Peñas de Villa María y El Cosquín Rock que tiene su sede en el Santa María de Punilla, este año se realizará el 18 y el 19 de febrero. El viernes comienza una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, en Corrientes, que se extenderá hasta el 22. Ayer comenzó el Enero Tilcareño 2023, uno de los festivales más tradicionales en la zona de la Quebrada de Humahuaca. Para chayar en la proximidad del carnaval también estará el Festival Nacional de la Chaya 2023, del 9 al 13 de febrero; y en Salta, se celebrará la Serenata a Cafayate, del 23 al 25 de ese mes.

cosquin rock

Al aire libre
Marzo se viene con todo. El Gran Rex ya tiene una programación que va de Lauren Jauregui a Manuel Carrasco y de God Save The Queen a Miranda! Hernán Cattaneo festejará su cumpleaños el 4 de marzo con un Sunsetstrip en Ciudad Universitaria.

Vélez es una de las plazas para audiencias masivas que vuelve reposicionada en el calendario musical. A los conciertos a los que le abrió sus puertas durante 2022 ahora se suman Ricky Martin (el 2 de marzo), Lali Espósito (el 4), La K’onga, que ya agotó las entradas de la función que programó para el 18 de marzo, y más adelante estarán Romeo Santos (22 de abril) y Divididos (13 de mayo).

Seguir leyendo
El diario de lujan
Anuncio
Anuncio Aviso +x-

Facebook

Es tendencia

Copyright © 2017 Estación Lujan WebRadio. Powered by ServerLujan.com