

noticias
En octubre:
Los alimentos aumentaron más del 10% en barrios populares
Un estudio reveló que los alimentos aumentaron más del 10% en barrios populares y una familia de dos adultos y dos niños necesitó $160 mil lo que significó una suba interanual de 148%.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) realizó un relevamiento en 20 distritos del conurbano de la provincia de Buenos Aires e informó que los precios en octubre aumentaron un 10,8 por ciento.
Para cubrir los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos, una familia de dos adultos y dos chicos, necesitó reunir $159.153,93, un 148,16% más que el mismo mes del año pasado. Si se tiene en cuenta la Canasta Básica Total, la cifra alcanza los $343.772,55.
El relevamiento se realizó en 850 comercios de cercanía y detectó que entre los alimentos, en las carnes la suba llegó al 13,17% y los productos de almacén alcanzaron un aumento del 10,39%. Por su parte, las frutas y verduras registraron subas del 8,24 por ciento.
El director nacional de ISEPCI, Isaac Rudnik sostuvo que “si el gobierno actual logra ser reelegido a través de la candidatura de Sergio Massa, debe consolidar y profundizar desde el inicio el plan especial lanzado en estos días destinado a los trabajadores no registrados, con medidas coyunturales urgentes, combinadas con otras de mediano y largo plazo, que garanticen su incorporación al mercado laboral registrado bajo remuneraciones que superen el valor de las Canastas Básicas”.
Y señaló que “el bono de $94.000 que están recibiendo estos últimos, en dos cuotas de $47.000 durante octubre y noviembre, no alcanza a revertir el enorme retraso que vienen sufriendo sus remuneraciones en la carrera contra la inflación.
“Basta solo mencionar que de acuerdo con la última publicación del Indec sobre el Índice de Salarios, en agosto el incremento anual para trabajadores no registrados fue del 95%“, concluyó.
