Connect with us
alcohol cero
pami cartel pami cartel

Novedades

Salud:
Hackearon el sistema de PAMI y complica el servicio

Avatar

Publicado

on

Hackearon el sistema de PAMI y la entidad comunicó que la información de sus servidores fue “resguardada y protegida” aunque habrá demoras en la atención.

El PAMI informó que este miércoles fue víctima de un hackeo de sus sistemas pero que la información de sus servidores fue puesto “a resguardo y protegida”. El funcionamiento de sus sistemas se retomará de manera progresiva. Los turnos programados deberán ser atendidos con normalidad, explicaron.

“Queremos informarles que los sistemas de PAMI han experimentado un ciberataque que ha afectado temporalmente el servicio. El ataque ha sido mitigado y toda la información de nuestros servidores se haya resguardada y protegida. Asimismo, como parte del plan de contingencia, los sistemas se han suspendido y serán dados de alta progresivamente”, mencionó un comunicado de la entidad.

“Turnos programados con médicos de cabecera y especialistas: Informamos a todos los médicos de cabecera, clínicas, sanatorios y hospitales del país que los turnos ya programados a la fecha deben ser atendidos con normalidad y se permitirá la transmisión cuando el sistema sea restablecido. Las consultas serán validadas aunque no se hayan transmitido en tiempo real”, continuaron desde PAMI.

Para el caso de los medicamentos, el PAMI informó: “Toda receta prescripta con anterioridad podrá ser dispensada normalmente en las farmacias de la RED PAMI. Las recetas requeridas en esta jornada deberán ser emitidas una vez que el servicio haya sido restablecido y enviadas oportunamente al afiliado”.

pami cartel

Sobre cuestiones de facturación, “la presentación de facturas y transmisión de datos que corresponden al día de hoy serán prorrogados para poder ser presentados oportunamente una vez restablecido el sistema”.

Hace algunas semanas había tenido lugar otro caso de hackeo de sistemas a un organismo público, en ese caso la Comisión Nacional de Valores (CNV). El ataque tuvo lugar el 7 de junio pasado. El ataque “fue realizado con un tipo de código malicioso del tipo ransomware, conocido como Medusa, que había tomado posesión de equipos informáticos y dejó fuera de línea las plataformas del organismo”, precisaron fuentes de la agencia estatal “encargada de la regulación, supervisión, promoción y desarrollo del mercado de capitales”, como afirma en su sitio en internet.

Fuente: Diariodelujan.com

Seguir leyendo
El diario de lujan
Anuncio
Anuncio Aviso +x-

Facebook

Es tendencia

Copyright © 2017 Estación Lujan WebRadio. Powered by ServerLujan.com