

Cine
50 aniversario:
Curiosidades de “El exorcista” de 1973
Se cumple medio siglo de la famosa película de terror “El exorcista”, dirigida por William Friedkin e inspirada en la novela homónima de William Peter Blatty. A continuación, cinco curiosidades:
1- Un disparo en el set
Más allá del horror psicológico, en el set hubo sustos reales, como es el caso de Jason Miller, que personificaba a uno de los exorcistas. El intérprete contó que para conseguir una expresión de susto realista, Friedkin disparó a su lado una pistola, lo que generó una discusión en el rodaje, pero que a su vez, dejó una reacción icónica para los cinéfilos.
2- El bloqueo de Max von Sydow
El talentoso actor se bloqueó cuando la actriz Linda Blair comenzó a blasfemar compulsivamente, haciéndole olvidarse de todas las líneas de su escena y sin grabar ese día la secuencia, detalla el portal Ok diario.
3- Exorcismo real en el set
Fuera de la ficción, cuando terminó el rodaje, el nivel de estrés era tal que los miembros del equipo le pidieron al cineasta que llamase a un reverendo para exorcizar el set de verdad. Al final, simplemente les dio una breve charla para que pudiesen seguir con sus vidas.
4- Frío real
Hoy en día todo se hace con imágenes generadas por computadoras, pero hablamos de 1973 y el realismo de condiciones era mucho más puro que en la actualidad. Por eso no es de extrañar que el aliento de los personajes pudiese verse en la habitación de la posesión, la cual había acondicionado para que estuviese helada de verdad.
5- El plano más icónico está inspirado en un cuadro
En la imagen, el reverendo se encuentra entre las sombras a la entrada de la casa de Linda Blair. Mientras, de la habitación de la joven se proyecta una potente luz. Esta escena está inspirada en los cuadros de René Magritte, L’Empire des Lumières.
